Incendio por explosión en puerto petrolero deja varios heridos en Cuba

INTERNACIONAL SOCIEDAD

El incendio que provocó el viernes un rayo en un depósito de combustible de Matanzas, en el oeste de Cuba, se extendió a un segundo tanque en la madrugada de este sábado y provocó 67 heridos, informaron fuentes oficiales.

«El incendio se extendió a un segundo tanque», informó la televisión estatal, mientras que Presidencia afirmó en su cuenta de Twitter que se han atendido en los hospitales 67 heridos con quemaduras, de ellos: 3 críticos, 3 muy graves, 12 graves, 20 menos graves y 29 leves.

Según el diario oficial Granma, «una descarga eléctrica» provocó el incendio en la noche del viernes uno de los tanques de la base de supertanqueros, en las afueras de la ciudad de Matanzas, 100 km al este de La Habana.

«El depósito contenía unos 26.000 metros cúbicos de crudo nacional, alrededor del 50 % de su capacidad máxima, cuando la intensidad del rayo golpeó la cúpula de la instalación, conocida como techo domo geodésico», informó el diario citando un alto funcionario de Cubapetróleo.

«Al parecer se produjo un fallo en el sistema de pararrayos, que no pudo soportar la energía de la descarga eléctrica», según Granma.

https://twitter.com/Gog_III/status/1555917841408425985?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1555917841408425985%7Ctwgr%5E2b3b7ea64133347db77af03a42bcbd6fa99ebb04%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.eluniversal.com.mx%2Fmundo%2Fincendio-en-tanque-de-almacenamiento-de-crudo-en-cuba-deja-49-heridos

El tanque abastece la termoeléctrica Antonio Guiteras, la mayor de Cuba, pero el bombeo hacia esa planta no se ha detenido, dijo el funcionario.

El incendio se produce en momentos en que la isla sufre desde mayo pasado dificultades para satisfacer la mayor demanda de energía debido al calor veraniego. La obsolescencia de sus ocho termoeléctricas, roturas, mantenimientos programados y la falta de combustible lastran la generación eléctrica.

Las autoridades programan desde mayo apagones de hasta 12 horas diarias en algunas regiones del país. Desde entonces se han registrado una veintena de protestas en localidades del interior de la isla.

Cuba tiene actualmente una capacidad de distribución de energía promedio de 2.500 megawatts, insuficiente para la demanda de los hogares en horarios de máximo consumo, que alcanza los 2.900 megawatts, según información oficial.

Gobierno cubano pide ayuda internacional para sofocar el incendio.

Cuba solicitó hoy ayuda y asesoramiento internacional para sofocar el gran incendio que sigue sin control en una base de supertanqueros de crudo en Matanzas.

Así lo informó la cuenta en Twitter de la Presidencia de la República.

Según el mensaje, se contactó con «países amigos«, «con experiencia en el tema petrolero«.

En esa referencia podrían estar incluidos México y Venezuela, productores de crudo y cercanos a Cuba.

Estados Unidos es otro de los países con experiencia, recursos y tecnologías para enfrentar tal contingencia en la región, pero Washingon somete a Cuba a un reforzado bloqueo económico, financiero y comercial y mantiene cerrados diversos canales y esferas de cooperación, incluso en materia de salud.

Según el mensaje de la Presidencia, el jefe de Estado cubano, Miguel Díaz-Canel, dispuso la búsqueda de los desaparecidos y la atención a los familiares de las víctimas del siniestro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *