Un nuevo hecho violento estremece a Montecristi, en la provincia de Manabí. La mañana del sábado 31 de mayo, agentes de la Policía Nacional hallaron cinco cuerpos completamente calcinados junto a una camioneta en un sector apartado de la Ruta del Spondylus, cerca de la parroquia Pile.
Durante la inspección de la escena, equipos de Criminalística encontraron machetes, casquillos de bala y rastros de sangre en los alrededores. Estos elementos refuerzan la hipótesis de que las víctimas fueron asesinadas con extrema violencia antes de ser incineradas, según confirmó un portavoz policial. “La evidencia balística y el uso de armas blancas sugiere un ataque brutal y premeditado”, dijo uno de los oficiales que participó en las pericias.
La Policía no descarta la participación de la organización criminal Los Lobos, una de las bandas más activas y peligrosas del país, con historial de ejecuciones múltiples y vínculos con el narcotráfico. “Este tipo de crímenes, por su grado de violencia y la forma en que se intenta desaparecer evidencia, tiene similitudes con otros casos en los que ha estado implicada esta banda”, indicó un agente de la Dinased.
Las víctimas aún no han sido identificadas debido al alto grado de calcinación, por lo que sus restos fueron trasladados al Centro Forense de Manta para procedimientos de identificación mediante análisis genéticos. De forma preliminar, no se descarta que se trate de personas que habrían desaparecido horas antes en circunstancias similares.
Este hecho se suma a una alarmante serie de homicidios registrados en Manabí. Según el Observatorio de Seguridad Ciudadana, la provincia acumula más de 130 muertes violentas en lo que va de 2025, un incremento del 22 % respecto al mismo período del año anterior. Montecristi y otros cantones cercanos, como Manta y Jaramijó, se han convertido en zonas críticas para las operaciones del crimen organizado.
Residentes del sector donde ocurrió el hallazgo expresaron su preocupación por la falta de patrullaje y control. “Aquí no entra ni la Policía ni nadie. La Ruta del Spondylus está completamente abandonada”, comentó un habitante que prefirió no revelar su identidad por temor a represalias.
Las autoridades han intensificado operativos en la zona para dar con los responsables, pero hasta el momento no se han realizado detenciones. La Policía hace un llamado a la ciudadanía para colaborar con información que pueda ayudar a esclarecer el caso.