El pleno de la Corte Provincial de Justicia de Santa Elena sorteó, este 5 de mayo de 2022, el tribunal que conocerá el recurso de apelación que interpusieron el Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) y la Procuraduría General del Estado (PGE).
Ambos organismos se unieron para revocar la decisión de Diego Moscoso, juez de la Unidad Multicompetenete de Manglaralto, quien favoreció a Jorge Glas, exvicepresidente, con un recurso de habeas corpus.
El tribunal de la Corte de Santa Elena, que deberá sustanciar los pedidos de apelación, está integrado por Silvana Caicedo Ante, como jueza ponente, y los magistrados Klever Franco Aguilar y Juan Camacho Flores. En las próximas horas, los jueces deberán definir día y hora para la instalación de la audiencia, y la convocatoria a las partes procesales.

Iñigo Salvador, procurador General del Estado, afirmó que el mismo día que el SNAI incorporó el recurso de apelación al fallo de Diego Moscoso, la Procuraduría “hizo lo mismo, y muy pronto será sustanciado ante la Corte de Santa Elena”, puntualizó.
Asimismo, se refirió este viernes, 6 de mayo del 2022, que al no ser notificada su institución sobre la audiencia de habeas corpus del exvicepresidente Jorge Glas, ya nulita la resolución. Es decir, el habeas corpus de Glas es nulo.
La Procuraduría tiene tres argumentos principales para presentar en la audiencia de apelación.
- La Procuraduría debió ser notificada y citada a la audiencia de habeas corpus en Manglaralto, como sí ocurrió con el SNAI.
- La apelación será la “incompetencia” del juez de Manglaralto, Diego Moscoso, quien concedió el habeas a Glas. Porque el recurso no fue presentado en el lugar donde el sentenciado se encontraba, en la cárcel de Cotopaxi.
- Respecto al sorteo para que Moscoso resuelva la causa. Efectuar un sorteo de forma manual y fuera de horario de oficina es “para direccionar los procesos hacia jueces que, de alguna manera, están comprometidos con el resultado de la causa”.