Guadalupe Llori es destituida de la Presidencia de la Asamblea Nacional

NACIONAL POLÍTICA
Con 81 votos se destituyó a Guadalupe Llori de la presidencia de la Asamblea Nacional.

En la noche de este martes 31 de mayo de 2022, el pleno de la Asamblea Nacional con 81 destituyó a Guadalupe Llori como presidente de la Asamblea tras un año y 17 días de ocupar el puesto.

La resolución se tomó con 81 votos de 82 asambleístas presentes, en la reinstalación de la sesión 772 en la que se trató el informe de la Comisión Pluripartidista ad hoc que recomendaba su destitución del cargo por incumplimiento de funciones, tras una denuncia que presentó el legislador del Partido Social Cristiano (PSC), Esteban Torres.

La legisladora de la bancada de Unión por la Esperanza (UNES), Marcela Holguín propuso la moción de destitución de Llori, en la que se dispone que Virgilio Saquicela, asuma la presidencia y la Escolta Legislativa le dé la seguridad correspondiente.

Otros legisladores que integraron la Comisión Pluripartidista como Lucía Placencia de la Izquierda Democrática (ID), Peter Calo (PK) y Pamela Aguirre (UNES), defendieron el informe.

Aguirre, por ejemplo, aseguró que no se buscó la destitución de Llori por ser mujer o indígena, sino por incumplimiento de funciones. “Nadie está por sobre la ley”, enfatizó.

Virgilio Saquicela, nuevo presidente de la Asamblea Nacional.

De acuerdo con la Ley Orgánica de la Función Legislativa, ante la ausencia definitiva de la presidenta, la remplazará el primero o segunda vicepresidente, hasta que la Asamblea Nacional llene las vacantes al completarse los dos años de mandato.

Después de casi cuatro horas de debate, Virgilio Saquicela fue posesionado como titular de la Asamblea Nacional y en una breve alocución le hizo extensiva la invitación al diálogo al presidente de la República, Guillermo Lasso.

“Hoy las circunstancias de la política nacional, permiten a este cañarejo que asuma la presidencia del primer poder del Estado, lo hago con altivez, con sencillez. Lo hago para representar a la patria, para sentarnos con todos los sectores, con los universitarios para hacer una ley positiva y que la gente pueda estudiar”, exaltó.

En su discurso, Saquicela, dijo que el viernes convocará a los legisladores para aprobar la ley de uso progresivo de la fuerza. Además, invitó al presidente Guillermo Lasso a dialogar.

Gobierno apoya a Llori.

El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, tildó este miércoles de «ilegal» la destitución anoche de la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, acusada de incumplir sus funciones y de permitir el desprestigio del Legislativo.

«Se ha consumado una ilegalidad más en la Asamblea Nacional. Legisladores de diferentes bancadas han decidido incumplir las medidas cautelares dictadas por juez competente y destituir a la Presidenta Guadalupe Llori Abarca», señaló en un comunicado colgado en Twitter la madrugada de este miércoles.

Y agregó: «Este acto arbitrario afecta no solamente a la institucionalidad del Parlamento sino a la estabilidad política del país».

Ministro de Gobierno, Francisco Jiménez.

Jiménez apuntó que el Gobierno liderado por Guillermo Lasso respeta la independencia de funciones, «pero no se prestará al juego de quienes piensan en sus intereses políticos y personales, dejando de lado la seguridad jurídica y el bienestar de todos los ecuatorianos», finalizó sin más detalles el comunicado suscrito por Jiménez.

1 comentario en «Guadalupe Llori es destituida de la Presidencia de la Asamblea Nacional»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *