La Fiscalía de Pichincha confirmó el martes 19 de abril de 2022 que abrió una investigación previa luego de que la Superintendencia de Bancos (SB) presentara una denuncia penal contra una supuesta captadora de dinero, conocida como Grupo Renacer.
La SB alertó que esa presunta plataforma financiera no está autorizada para realiza actividades de captación de dinero. Por eso, esa entidad de control presentó una queja judicial en Fiscalía, en la Policía Judicial y en la Unidad de Análisis Financiero (UAFE).
Este caso se conoció el pasado 15 de abril de 2022 cuando se difundió, por redes sociales, un video donde se observa a dos hombres dentro de un vehículo. El que está en el asiento del conductor entrega USD 10.000 en efectivo a un hombre vestido con traje policial.
Luego se ve que el uniformado agradece a ‘Don Marquito’ y ‘Don Dieguito’ por recibir el dinero que invirtió junto con los intereses ofrecidos por esa captadora.

Tras la difusión de ese video, la Policía identificó a dos uniformados, que laboran en Quito y quienes habrían invertido su dinero en esa plataforma.
Por eso la Unidad de Asuntos Internos y la Inspectoría de la institución inició un proceso administrativo disciplinario contra los dos gendarmes.
Según el artículo 57 del Reglamento de Disciplina de la Policía, cuando un uniformado comete una falta grave se le puede imponer tres tipos de sanciones.
- La primera es una reprensión formal, esto consiste “en un amonestación verbal o escrita haciendo notar la falta en la que ha incurrido”.
- La segunda es una sanción pecuniaria, es decir, una reducción de 3 a 5% de la remuneración mensual correspondiente a cada rango.
- La tercera sanción es una suspensión del cargo, de 11 a 21 días, sin sueldo.
Quien esté a cargo de la investigación disciplinaria tendrá un plazo máximo de 20 días para recabar versiones, pruebas, informes, etc. El policía acusado también podrá presentar sus pruebas de descargo y se deben escuchar sus argumentos.
Luego, la autoridad disciplinaria tendrá 72 horas para evaluar las pruebas y decidir si el uniformado incurrió o no en una falta grave.
Esta mañana se realizaron allanamientos en siete viviendas de Quito y Guayaquil de presuntos integrantes de la captadora donde se decomisaron documentos, dinero, celulares y otras pertenencias.