Los 30 embajadores de los países de la OTAN firmaron este martes, 5 de julio de 2022, en Bruselas los protocolos de adhesión de Finlandia y Suecia, un paso clave para su pertenencia a la Alianza, si bien no serán miembros plenos hasta que concluya el proceso de ingreso.
La firma tuvo lugar en presencia de los ministros de Exteriores de Finlandia, Pekka Haavisto, y de Suecia, Ann Linde, informó la OTAN en un comunicado.
Antes de la firma de los protocolos, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que con la futura entrada de Finlandia y Suecia en la Alianza «seremos incluso más fuertes y nuestra población estará incluso más segura cuando afrontamos la mayor crisis de seguridad en décadas», en referencia a la guerra en Ucrania.
Recalcó que el de este 5 de julio es «realmente un momento histórico para Finlandia, para Suecia y para la OTAN, y para nuestra seguridad compartida».
«La puerta de la OTAN sigue abierta para las democracias europeas que están preparadas y dispuestas a contribuir a nuestra seguridad compartida», comentó.

Turquía puso fin al veto.
Este anunció de la incorporación de ambos países a la alianza militar puso fin al veto inicial de Turquía, un miembro importante del bloque, que finalmente aceptó la adhesión.
Sin embargo lo habría hecho bajo sus condiciones, pues durante la cumbre que llevó a cabo la alianza en Madrid, Turquía presentó varias exigencias para dar el “visto bueno” a la incorporación de los suecos y finlandeses, asegurando que esto solo sería posible si ambos países cumplen con los compromisos negociados.
Turquía no estaba de acuerdo con que Suecia formara parte del tratado debido a que el país concedía refugio seguro a personas que el gobierno turco considera “terroristas”, por lo que para incorporarse a la alianza las autoridades suecas prometieron extraditar de retorno a Turquía a 73 “terroristas”.

Actualmente la OTAN está integrada por 30 Aliados: los doce países fundadores (Estados Unidos, Canadá, Bélgica, Dinamarca, Francia, Holanda, Islandia, Italia, Luxemburgo, Noruega, el Reino Unido y Portugal), Grecia, Turquía (que se incorporaron en 1952), la República Federal de Alemania (1955), España (1982), Hungría, Polonia, República Checa (1999), Rumanía, Bulgaria, Eslovenia, Eslovaquia, Estonia, Letonia y Lituania (2004), Albania y Croacia (2009), Montenegro (2017) y Macedonia del Norte (2020).