Ecuador rechaza la entrada de ciudadano estadounidense con alerta internacional por delitos sexuales

SEGURIDAD

El 18 de marzo de 2025, un ciudadano estadounidense fue rechazado en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, Ecuador, debido a una alerta internacional emitida por las autoridades de Estados Unidos. El incidente se produjo tras una verificación de migración, en la que se identificó al pasajero como un individuo con un historial de delitos sexuales.

Este rechazo se basa en el sistema de cooperación internacional conocido como Ángel Watch, una red que permite el intercambio de información entre países para prevenir la entrada de personas vinculadas a delitos sexuales. Gracias a este sistema, las autoridades ecuatorianas pudieron detectar la alerta en el momento de su llegada y evitar su ingreso al país.

Sistema de alerta Ángel Watch

El sistema Ángel Watch es una herramienta internacional que permite a los países intercambiar información sobre personas que puedan representar un riesgo debido a su historial delictivo. En este caso, la alerta emitida por las autoridades de Estados Unidos indicaba que el ciudadano estadounidense tenía antecedentes de delitos sexuales, lo que justificó su inadmisión en Ecuador.

El Ministerio del Interior de Ecuador confirmó que, tras la identificación del individuo y la verificación de la alerta internacional, se procedió a denegar su entrada al país. Esta medida forma parte de las políticas de seguridad migratoria que buscan proteger a la sociedad ecuatoriana de individuos con antecedentes delictivos graves.

Rechazo en el aeropuerto y medidas de seguridad

Una vez que el ciudadano estadounidense fue identificado en el aeropuerto, los agentes de migración notificaron a las autoridades pertinentes y le informaron que no se le permitiría ingresar al país. El pasajero, que había llegado en un vuelo desde Estados Unidos, fue regresado a su punto de origen, aunque las autoridades no especificaron si su deportación fue inmediata.

Este incidente pone de relieve la creciente colaboración entre países en el ámbito de la seguridad internacional. La cooperación entre las autoridades migratorias de Ecuador y Estados Unidos ha sido clave para evitar la entrada de personas con antecedentes delictivos. Además, destaca el uso de tecnologías y bases de datos compartidas para identificar y frenar la entrada de personas involucradas en delitos graves, como los sexuales.

Enfoque de Ecuador en seguridad y cooperación internacional

Ecuador ha mostrado un firme compromiso con la cooperación internacional en materia de seguridad, especialmente en lo que respecta a la protección de sus ciudadanos frente a individuos con antecedentes de delitos sexuales. Este caso resalta la efectividad del sistema de alertas internacionales y refuerza la importancia de mantener políticas migratorias estrictas para salvaguardar la seguridad de la nación.

Las autoridades ecuatorianas continúan trabajando en estrecha colaboración con otros países para garantizar que el sistema de alertas funcione eficazmente y evitar que personas con antecedentes de delitos graves puedan ingresar al país.

Este caso resalta también los esfuerzos de Ecuador por fortalecer sus protocolos de seguridad en los puntos de entrada al país, particularmente en aeropuertos internacionales como el de Quito, donde se registran flujos constantes de pasajeros internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *