Ecuador contabiliza 59 casos de viruela del mono

COVID19 NACIONAL SALUD
Ocho nuevos casos confirmó el Ministerio de Salud en la última semana.

La información la ofreció el subsecretario nacional de Vigilancia de la Salud, Francisco Pérez, durante un informe de actualización de la situación epidemiológica difundida este martes 6 de septiembre de 2022.

De acuerdo con los detalles ofrecidos, el 17% de los infectados, correspondiente a 10 personas, son mujeres.

Asimismo, 33 de ellos esperan el período de 21 días recomendado para dejar de transmitir el padecimiento.

Además, 226 personas están en cerco epidemiológico. Se trata de quienes tuvieron contacto con pacientes positivos, pero no presentaron síntomas de la enfermedad. «Si no tuvieron sintomatología, después de siete días se los saca del cerco porque no representan un riesgo», precisó Pérez.

Sobre el estado de salud de los contagiados, Pérez señaló que casi todos se encuentran estables y reciben tratamiento sintomático en sus domicilios.

Solo hay un paciente hospitalizado debido a una patología preexistente.

La mayoría de esos contagios se encuentran en la provincia de Guayas (25), seguidos por Azuay (15) y Pichincha (14) y el resto está ubicado en Santa Elena, El Oro, Zamora Chinchipe, y Cañar.

El primer caso de viruela del mono fue detectado el pasado mes de julio y se trató de un hombre de 30 años que presentó síntomas como fiebre, decaimiento, malestar general y vesículas (ampollas con líquido).

Hasta la fecha, solo hay un fallecido, debido a enfermedades preexistentes, según datos oficiales del MSP.

Casos de Covid-19.

Las autoridades informaron de un descenso de casos sostenido en la última semana, por esa razón retoman el uso voluntario de la mascarilla en espacios abiertos; en espacios cerrados será obligatorio en lugares como centros de salud o donde el riesgo de contagio sea mayor.

Sobre el inicio de clases, las autoridades reportaron que hay más de 4,3 millones de estudiantes y que se han reportado dos contagios externos que han sido controlados con el aislamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *