Ecuador da un paso significativo hacia un futuro energético sostenible con la construcción de seis parques solares liderados por el grupo español Cox. Con una inversión cercana a los $600 millones, este plan incluye además la instalación de una línea de transmisión para integrar la energía generada al sistema nacional. La obra, prevista entre 2026 y 2027, se consolida como uno de los proyectos fotovoltaicos más ambiciosos del país en esta década.
Detalle del proyecto y objetivos
El grupo Cox, reconocido por su experiencia en energías renovables, dirigirá el desarrollo de estas plantas fotovoltaicas en distintas provincias del Ecuador. La línea de transmisión conectará directamente la infraestructura solar al sistema interconectado nacional, garantizando una inyección eficiente y estable de energía limpia.
Impacto económico y ambiental
Se estima que la puesta en marcha de estos seis proyectos permitirá una reducción significativa de emisiones de CO₂, aportando al compromiso del país de diversificarse hacia fuentes más limpias. Además, se prevé la generación de cientos de empleos en fases de construcción y operación, impulsando la economía local.
Cronograma y fases
- 2026–2027: Inician las obras civiles y montaje de paneles, así como la construcción de la línea de transmisión.
- Paralelamente, se avanzará con los estudios de impacto ambiental y las gestiones reglamentarias necesarias.