El ataque armado registrado la mañana del jueves 5 de mayo de 2022 en el ingreso de un hotel de Guayaquil dejó como víctima mortal al abogado Walter Vallejo.
Las primeras investigaciones indican que Vallejo fue asesinado cuando abandonaba el hotel, lugar donde había sostenido una reunión de asesoría con un cliente potencial.
Según el testimonio de otra abogada que lo acompañaba y presenció el crimen, el penalista fue abaleado por un sujeto vestido de negro, que luego huyó en una moto plateada.

Detenidos.
Esta mañana 10 personas fueron detenidas por la Policía Nacional en relación al asesinato de Vallejo. Cinco de los detenidos tienen antecedentes de asesinato, asaltos y robo a mano armada.
A raíz del sicariato, la Policía comenzó a buscar a sospechosos según los datos obtenidos en el lugar. En un vehículo se encontró a una persona que reunía el perfil que buscaban los investigadores.
El ciudadano fue detenido e interrogado. A partir de su confesión se allanó un domicilio en el norte de Guayaquil, donde se encontró a seis adultos y tres menores de edad.
En poder de los detenidos se encontró tres granadas de uso militar, alimentadoras, proyectiles y ropa de uso policial. Además portaban equipos de comunicación y tres motocicletas.

¿Quién era Walter Vallejo?
Vallejo, de 49 años recién cumplidos, fue profesor universitario y también intentó ser alcalde de Balzar (Guayas) por el movimiento Sociedad Patriótica, pero no ganó. Años atrás fue asesor en la Asamblea Nacional y comisario en Balzar.
Walter Vallejo había patrocinado a una serie de personas en casos relacionados con tráfico de drogas. Él formó parte del grupo de juristas que asesoró judicialmente a Édison Washington Prado Álava, alias Gerald, conocido como el Pablo Escobar ecuatoriano.

A mediados de diciembre de 2020, fue secuestrado en Bogotá (Colombia) en circunstancias poco claras. A los 14 días escapó del cautiverio y llegó hasta Venezuela, donde permaneció retenido varios meses, hasta mayo de 2021.
Después de su secuestro en Colombia, a mediados de 2021, volvió al Ecuador con perfil bajo y discreto. Se dedicaba a atender causas judiciales ajenas a lo penal, más bien relacionadas con pensiones de alimentos.