La avenida Boyacá, ubicada en el centro de Guayaquil, enfrenta una creciente ola de inseguridad que ha obligado a sus comerciantes a cerrar sus negocios antes de lo habitual por temor a ser víctimas de asaltos. En los últimos meses, la situación se ha agravado, afectando el flujo habitual de personas y el ritmo comercial de la zona.
Un claro ejemplo de esta problemática ocurrió el jueves anterior a las 18:51, cuando dos delincuentes encapuchados y armados irrumpieron violentamente en un minimarket situado en la intersección de la avenida Boyacá con Víctor Manuel Rendón. Los antisociales sustrajeron teléfonos celulares de los empleados y el dinero acumulado en la caja registradora, todo mientras las cámaras de seguridad captaban cada momento del atraco.
Los trabajadores de varios negocios en el sector coinciden en que el miedo es palpable. “Da miedo quedarse hasta tarde”, confesó uno de los empleados, reflejando la ansiedad que se vive en la zona ante la escalada de robos y agresiones. Este ambiente hostil ha hecho que la actividad comercial disminuya considerablemente durante la noche, afectando la economía local.
Las autoridades policiales reconocen la preocupación de la comunidad y aseguran que están implementando operativos constantes para combatir estos hechos delictivos, sin embargo, la percepción de inseguridad continúa en aumento. Según estadísticas oficiales, los robos en el centro de Guayaquil han incrementado un 15% en los últimos tres meses, siendo la avenida Boyacá una de las áreas más afectadas.
Comerciantes y vecinos solicitan mayor presencia policial, iluminación adecuada y cámaras de vigilancia que ayuden a disuadir a los delincuentes y permitan una pronta respuesta en caso de incidentes. Además, hacen un llamado a la ciudadanía para mantenerse alerta y reportar cualquier actividad sospechosa.
Este escenario evidencia la necesidad urgente de acciones coordinadas entre la Policía, autoridades locales y la comunidad para restaurar la seguridad y confianza en el centro de Guayaquil, especialmente en zonas estratégicas como la avenida Boyacá.