El ejército surcoreano ha afirmado que Corea del Norte ha lanzado tres misiles y con estos ya suman 17 lanzamientos en lo que va de año.
Este miércoles 25 de mayo de 2022, Corea del Norte ha disparado proyectiles no identificados hacia las aguas del mar de Japón. Justo después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, haya finalizado su gira por el este de Asia.
El Ejército de Corea del Sur ha afirmado que, con estos tres misiles, este es el décimo séptimo lanzamiento en lo que va de año. Es de recordar que Biden y Yoon Suk Yeol, acordaron el sábado llevar a cabo grandes ejercicios militares.
Así como si es necesario desplegar más activos estadounidenses para disuadir a Corea del Norte de estos lanzamientos. El presidente Yoon Suk Yeol, ha convocado una reunión del Consejo de Seguridad Nacional para analizar los lanzamientos.
«Nuestras Fuerzas Armadas mantienen una postura de preparación completa mientras cooperan estrechamente con Corea del Sur y Estados Unidos», indicó el Ejército de Corea del Sur.
Corea del Norte también realizó una prueba de un dispositivo de detonación nuclear, aseguró Kim Tae-hyo, subdirector de la Oficina de Seguridad Nuclear de Corea del Sur.

Japón solo detectó dos de los tres misiles lanzados por Corea del Norte.
Por su parte las autoridades japonesas han detectado solo el lanzamiento de dos de los misiles. Esto frente a las informaciones del ejército surcoreano, que ha precisado que han sido tres los proyectiles lanzados hacia el mar de Japón.
«El primer misil balístico (un supuesto ICBM) tuvo un alcance de unos 360 kilómetros y una altitud de 540 kilómetros», informó el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur.
Y agregó que el segundo proyectil desapareció a una altitud de 20 kilómetros y el tercero viajó unos 760 kilómetros a una altitud de unos 60 kilómetros, añadió.
Entre tanto el primer ministro japonés, Fumio Kishida, ha afirmado que el primer misil ha volado unos 300 kilómetros y ha alcanzado una altitud máxima de 550 kilómetros. Mientras que el segundo ha cruzado unos 750 kilómetros en una «trayectoria irregular» y una altitud de unos 50 kilómetros.