Durante la madrugada de este 27 de junio de 2022, la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) emitió un comunicado como reacción a los anuncios del presidente Guillermo Lasso sobre reducir 10 centavos de dólar las gasolinas Extra y Ecopaís donde lo calificaron como “insuficiente” e “insensible”.
“No se compadece de la situación de pobreza que afrontan millones de familias”, se informó en el comunicado. Aunque, indican que la movilización y la resistencia están dando frutos. “El Gobierno siempre ha tenido en sus manos dar respuesta a los 10 puntos de agenda pero no tiene la voluntad política para dialogar y resolver”, reseña el documento.
El comunicado también menciona que de los 10 puntos planteados al Gobierno, ya hay un logro en la mitad de ellos como también el levantamiento del estado de excepción y la recuperación de la Casa de la Cultura.
Este lunes se cumplen 15 días de paro nacional y la Conaie indicó que analizará con las bases “la manera efectiva de participar en espacios técnicos y eficientes de diálogo para que los temas no resueltos sean garantizados. Luego de este análisis y evaluación se definirá el camino a seguir”, finalizaron.
De igual manera, hicieron un llamado a sus bases para que en la protesta siga primando la solidaridad y se garantice el acceso y circulación de insumos médicos y de primera necesidad.
Entretanto, la Asamblea Nacional convocó para este lunes 27 de junio a los ministros del Interior, Patricio Carrillo, y Defensa, Luis Lara, para informar sobre la actuación de los cuerpos uniformados en el paro nacional, en un contexto en el cual se ha aceptado un pedido de destitución del presidente Guillermo Lasso.
La represión desatada por el Gobierno ha dejado, por ahora, cinco personas muertas.