Cómo atraparon a alias ‘Fito’: tecnología y maquinaria revelaron el búnker en Manabí

SEGURIDAD

El miércoles 25 de junio, la operación Gran Fénix 28 permitió capturar a Adolfo Macías Villamar, alias ‘Fito’, líder de la banda criminal Los Choneros. El operativo se desarrolló en el barrio Monterrey, entre Manta y Montecristi, y combinó equipos técnicos de alta precisión con maquinaria pesada para localizar el búnker donde se escondía el prófugo.

Durante la intervención fueron capturados también cuatro cómplices identificados como Eduardo H. C., Freddy Z.Z., Cristian M.V. y Carlos C.Z. Según fuentes oficiales, las autoridades utilizaron tecnología de medición de espesor de paredes —una técnica sofisticada— para detectar espacios ocultos dentro de la vivienda de tres pisos. Luego, emplearon maquinaria para acceder de forma segura al interior del refugio.

La operación fue coordinada por el Bloque de Seguridad, bajo la supervisión de los ministros de Defensa, Gian Carlos Loffredo, y del Interior, John Reimberg, quienes destacaron la precisión y planificación ejecutadas. El uso de dispositivos tecnológicos permitió identificar el escondite sin generar daños a estructuras vecinas ni víctimas durante la intervención.

El búnker ofrecía un refugio clandestino perfectamente integrado en la casa residencial. Gracias a la combinación de inteligencia y tecnología, las autoridades pudieron neutralizar la amenaza de manera efectiva.

Tras su captura, alias ‘Fito’ fue trasladado bajo custodia a Guayaquil, donde se iniciará el proceso de extradición hacia Estados Unidos, país que lo acusa de cargos relacionados con narcotráfico, tráfico de armas y conspiración criminal. El operativo Gran Fénix 28 marca un avance significativo en la lucha contra el crimen organizado en Ecuador, al demostrar el valor de la tecnología y la cooperación interinstitucional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *