Será el sexto paquete de medidas del bloque por la guerra librada en Ucrania, según adelantó Josep Borrell. También afectaría a Sberbank, el principal prestamista de Rusia.
La Unión Europea (EU) impondrá nuevas sanciones a Rusia por librar una guerra contra Ucrania, apuntando a la industria petrolera de Moscú, a más bancos rusos y a los responsables de la desinformación, dijo el martes el principal diplomático de la UE.
“Estamos trabajando en el sexto paquete de sanciones que tiene como objetivo eliminar el SWIFT de más bancos, enumerar a los actores de desinformación y abordar las importaciones de petróleo”, dijo en un tuit Josep Borrell, jefe de la unidad de política exterior de la Comisión Europea ejecutiva de la UE.
La última ronda de sanciones también afectaría a Sberbank, el principal prestamista de Rusia, dijeron diplomáticos, y se sumaría a varios bancos que ya han sido excluidos del sistema de mensajería SWIFT.
«Proponemos una prohibición del petróleo ruso. Será una prohibición total de importación por mar y por oleoducto, crudo y refinado», dijo la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.
De acuerdo a la agencia EFE, Von der Leyen señaló que la idea es que esta prohibición se implemente de una forma ordenada, pero sobre todo «asegurar rutas de suministro alternativas y minimizar el impacto en los mercados a nivel mundial.
E indicó que la idea es instalar un veto al crudo ruso en seis meses y un embargo a los productos refinados hacia finales de año.
La propuesta, que debe ser aprobada por los 27 estados miembro de la Unión Europea, incluye una excepción a Hungría -que se ha opuesto al embargo ruso- y Eslovaquia, ya que estos países son totalmente dependientes del petróleo de Rusia y no tienen salida al mar.

El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió a Occidente el martes que podría cancelar las exportaciones y los acuerdos en respuesta a las sanciones impuestas por la UE y Estados Unidos.
Un embargo sobre el petróleo ruso privaría a Moscú de un gran flujo de ingresos, pero llegar a un acuerdo sobre la medida ha dividido a los países del bloque, que depende de Rusia para el 26% de sus importaciones de petróleo.
La resistencia a una prohibición de importación de petróleo se desvaneció la semana pasada después de que se llegó a un acuerdo que ofrecería exenciones a Eslovaquia y Hungría, dijeron diplomáticos a la agencia Reuters, citando a dos países altamente dependientes del crudo ruso.
Millonarias ventas.
Los países de la UE han pagado más de 47.000 millones de euros (47.430 millones de dólares) a Rusia por gas y petróleo desde que invadió Ucrania, según la organización de investigación Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio.
Alemania dijo el lunes que estaba preparada para respaldar un embargo inmediato de la Unión Europea sobre el petróleo ruso, un cambio importante del mayor cliente energético de Moscú que podría permitir que Europa imponga tal prohibición en cuestión de días.
Las exportaciones de energía de Rusia, con mucho su mayor fuente de ingresos, hasta ahora han estado exentas en gran medida de las sanciones internacionales por la guerra en Ucrania. Kiev dice que esa laguna significa que los países europeos están financiando el esfuerzo de guerra del Kremlin, enviando a Moscú cientos de millones de euros todos los días.
¿Qué es el SWIFT?
El SWIFT es el acrónimo de Society for World Interbank Financial Telecommunication, es decir, Sociedad para las Comunicaciones Financieras Interbancarias Internacionales, que agrupa a la gran mayoría de los bancos del mundo, haciendo posible una comunicación rápida y segura entre ellos.
Además es un código está formado por 8 u 11 dígitos alfanuméricos que contienen la identificación del código del país en el que se encuentra la entidad, el código del mismo banco y una serie de datos adicionales, como la localización o el tipo de sucursal.