El presidente Iván Duque anunció las nuevas medidas de acuerdo con el avance de la vacunación en el país.
El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció este lunes que desde este domingo no será obligatorio el uso de mascarillas en espacios cerrados, aunque con excepciones como el transporte público o los centros sanitarios.
«Se va a retirar el uso de la mascarilla en espacios cerrados con la excepción de los servicios de salud, los hogares geriátricos, el transporte y los espacios cerrados dentro de las instalaciones educativas», indicó el primer mandatario colombiano.
Duque matizó que la medida se aplicará en los municipios que hayan llegado al 70 por ciento de la población con la pauta completa y al menos un 40 por ciento de personas con la dosis de refuerzo.

El Ministerio de Salud publicará en las próximas horas el listado de los municipios que podrán tener esta medida.
Sin embargo, habrá una serie de excepciones que tendrán vigente el uso del tapabocas en el país, las cuales anunció el mandatario.
Debido a que al menos 11.2 millones de colombianos cuentan con dosis de refuerzo, Iván Duque también anunció que desde el primero de mayo se eliminará la solicitud de carné de vacunación para quienes quieran ingresar a eventos de carácter masivo. Bares, discotecas, eventos deportivos, cines, museos y restaurantes.
Hasta el momento, las autoridades sanitarias colombianas han contabilizado más de seis millones de casos de COVID-19, incluidos más de 140.000 muertos a causa de la enfermedad.