Tras revisar la incidencia del Covid-19 en Ecuador, el COE Nacional toma decisiones sobre los requisitos para el ingreso a Ecuador.
Las autoridades del COE Nacional ofrecieron una rueda de prensa este viernes 15 de julio de 2022 para informar sobre la situación epidemiológica actual en el Ecuador. Además se anunciaron varias medidas tomadas en virtud del nivel de contagios y el objetivo de reactivación del país tras más de dos años de pandemia.
Uno de los principales anuncios tiene que ver con los funcionarios públicos que enfermen de coronavirus: tendrán cinco días de reposo y al regresar al trabajo deberán usar mascarilla de manera obligatoria por cuatro días.
El Ministro de Salud, José Ruales, dijo que actualmente hay un incremento de casos positivos por Covid-19 que se esta manteniendo a nivel nacional. Sin embargo, el nivel de contagios por coronavirus es moderado y estacional. En la costa hay un incremento en las últimas dos semanas, mientras que en la sierra se registra una disminución.
Por su parte, la Ministra de Educación, María Brown, ofreció cifras sobre los estudiantes que actualmente presentan síntomas de Covid-19. El país contempla un total de 1.148 casos positivos de estudiantes, lo que equivale al 0.04%, de la población escolar a nivel nacional, un índice ‘bastante bajo’.
Nuevas medidas del COE Nacional.
Con base en esos datos, el director del ECU 911, Juan Zapata, informó las siguientes resoluciones:
- Se mantienen las recomendaciones dadas el 7 de julio. Usar preferentemente mascarillas en espacios cerrados y en lugares donde no se pueda mantener el distanciamiento físico como en el transporte público. Sí es obligatorio usarla en hospitales, centros de salud y cuando se padezcan síntomas respiratorios.
- Por pedido del Ministerio de Turismo se homologarán los requisitos de ingreso al país con los de la región. Los viajeros también podrán presentar una prueba PCR o de antígenos en el aeropuerto además del carné de vacunación desde el lunes 18 de julio.
- Se solicitó al Ministerio de Salud cambiar el tiempo de aislamiento para un funcionario público que dio positivo a Covid-19. Antes debían aislarse por 14 días, ahora serán cinco días de aislamiento y cuatro días con uso de mascarilla.
- Se mantiene el comité interinstitucional de vacunación masiva. Instituciones como Policía Nacional y Ministerio de Educación trabajan en el incentivo de la colocación de la primera y segunda dosis de refuerzo.