Caso Triple A: Alcalde de Guayaquil pide que se concluya la instrucción fiscal y asegura que su vinculación es ilegal

POLÍTICA

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, no ha sido formalmente vinculado al caso Triple A, pero a través de su abogado defensor, Diego Córdova, ha solicitado que se declare concluida la instrucción fiscal. Este pedido se basa en el argumento de que el plazo legalmente establecido para esta etapa del proceso ha expirado. En su escrito, presentado el 17 de marzo de 2025, un día después de que se cumpliera el plazo de 90 días para la instrucción fiscal, la defensa de Álvarez considera que la vinculación del alcalde es «extemporánea e ilegal».

El caso Triple A, en el que se investiga el delito de almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de productos derivados del petróleo, ha implicado a varias personas y empresas. Según la Fiscalía, hasta la fecha han sido vinculadas cinco personas naturales y cinco jurídicas. Además, existen otros once ciudadanos que podrían ser llamados a juicio, entre ellos el propio alcalde Álvarez, cuya vinculación aún no ha sido formalizada.

Fases del caso Triple A y controversia judicial

El proceso, que comenzó con la investigación del supuesto tráfico ilícito de productos derivados del petróleo, está siendo llevado a cabo por el juez anticorrupción Alejandro García. A pesar de las expectativas de que la audiencia de vinculación tuviera lugar el 14 de marzo de 2025, esta fue suspendida debido a un auto de excusa presentado por el propio juez García. En su providencia, explicó que la convocatoria había sido anulada porque había recibido peticiones de revocatoria y ampliación respecto a su excusa, las cuales debían ser atendidas de acuerdo con la ley.

A pesar de la suspensión de la audiencia, la defensa de Álvarez sigue insistiendo en que el proceso en su contra no tiene base legal. Según Córdova, el plazo establecido para la instrucción fiscal venció el 16 de marzo de 2025, por lo que solicita que se cierre el caso por exceder los tiempos estipulados para la investigación.

Un caso que involucra a políticos y empresas

El caso Triple A ha generado una gran atención debido a la implicación de diversas personas naturales y jurídicas, entre las cuales se encuentran políticos y empresas vinculadas a la distribución de productos derivados del petróleo. La Fiscalía está investigando las acciones de estas personas y compañías, con el objetivo de determinar el alcance de los delitos cometidos en relación con la comercialización ilegal de estos productos.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, ha sido mencionado en el proceso, aunque aún no se ha formalizado su vinculación. Sin embargo, el hecho de que su defensa haya solicitado el cierre del caso podría indicar que el proceso está lejos de llegar a una resolución rápida. De ser aceptado el pedido de su abogado, el caso podría cerrarse sin que el alcalde sea vinculado formalmente, aunque no se descarta que nuevos elementos puedan reabrir la investigación en el futuro.El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, no ha sido formalmente vinculado al caso Triple A, pero a través de su abogado defensor, Diego Córdova, ha solicitado que se declare concluida la instrucción fiscal. Este pedido se basa en el argumento de que el plazo legalmente establecido para esta etapa del proceso ha expirado. En su escrito, presentado el 17 de marzo de 2025, un día después de que se cumpliera el plazo de 90 días para la instrucción fiscal, la defensa de Álvarez considera que la vinculación del alcalde es «extemporánea e ilegal».

El caso Triple A, en el que se investiga el delito de almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de productos derivados del petróleo, ha implicado a varias personas y empresas. Según la Fiscalía, hasta la fecha han sido vinculadas cinco personas naturales y cinco jurídicas. Además, existen otros once ciudadanos que podrían ser llamados a juicio, entre ellos el propio alcalde Álvarez, cuya vinculación aún no ha sido formalizada.

Fases del caso Triple A y controversia judicial

El proceso, que comenzó con la investigación del supuesto tráfico ilícito de productos derivados del petróleo, está siendo llevado a cabo por el juez anticorrupción Alejandro García. A pesar de las expectativas de que la audiencia de vinculación tuviera lugar el 14 de marzo de 2025, esta fue suspendida debido a un auto de excusa presentado por el propio juez García. En su providencia, explicó que la convocatoria había sido anulada porque había recibido peticiones de revocatoria y ampliación respecto a su excusa, las cuales debían ser atendidas de acuerdo con la ley.

A pesar de la suspensión de la audiencia, la defensa de Álvarez sigue insistiendo en que el proceso en su contra no tiene base legal. Según Córdova, el plazo establecido para la instrucción fiscal venció el 16 de marzo de 2025, por lo que solicita que se cierre el caso por exceder los tiempos estipulados para la investigación.

Un caso que involucra a políticos y empresas

El caso Triple A ha generado una gran atención debido a la implicación de diversas personas naturales y jurídicas, entre las cuales se encuentran políticos y empresas vinculadas a la distribución de productos derivados del petróleo. La Fiscalía está investigando las acciones de estas personas y compañías, con el objetivo de determinar el alcance de los delitos cometidos en relación con la comercialización ilegal de estos productos.

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, ha sido mencionado en el proceso, aunque aún no se ha formalizado su vinculación. Sin embargo, el hecho de que su defensa haya solicitado el cierre del caso podría indicar que el proceso está lejos de llegar a una resolución rápida. De ser aceptado el pedido de su abogado, el caso podría cerrarse sin que el alcalde sea vinculado formalmente, aunque no se descarta que nuevos elementos puedan reabrir la investigación en el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *