ATM se pronuncia ante caravana obscena de motos

OPINIÓN SOCIEDAD

Los videos causaron revuelo en redes sociales donde mujeres sin ropa se pasearon en motos en pleno centro de Guayaquil. La Autoridad de Tránsito y Movilidad (ATM) comprometió operativos de control para evitar que se registren caravanas “obscenas” como la reportada en el fin de semana previo a la Fiestas de Fundación de la ciudad.

El general Luis Lalama, director de Control de Tránsito de la ATM, indicó este martes 26 de julio de 2022 que en las redes quedaron patentes contravenciones de tránsito. Ninguno de los ocupantes de una veintena de motos usaba casco de seguridad. Pero más allá de eso, atentaron contra el pudor, dijo.

“Entre jueves y viernes hemos visto que salen grupos de motociclistas a circular por Guayaquil. Nosotros ejercemos control, pero este tipo de actos divulgados en los videos va más allá de las contravenciones de tránsito”, mencionó Lalama.

El no uso de casco se sanciona con una multa del 30% del salario básico y seis puntos menos a la licencia de conducir. El atentado al pudor y las acciones indecentes se dejaron de sancionar desde el 2014, con la entrada en vigencia del Código Integral Penal. Pero el Municipio contempla multas hasta de dos salarios básicos unificados por generar ruido en eventos que perturben la convivencia ciudadana.

“Expresión de ilegalidad”

El ministro del Interior, Patricio Carrillo, también reaccionó en sus redes sociales a los videos. El funcionario describió a la polémica caravana como una expresión de la ilegalidad que azota a la ciudad, pero también de “insensibilidad y mala educación».

En Guayaquil operan alrededor de 40 clubes de motociclistas organizados que salen a recorrer la ciudad sobre todo los jueves por la noche. Tradicionalmente los controles de la ATM se han centrado en mitigar la realización de piques y carreras a exceso de velocidad. 

El moto club Guayaquil Riders, que reúne a los aficionados a las motos clásicas, pidió evitar estigmatizar a los grupos organizados que se identifican con chalecos alusivos, que “nada tienen que ver con obscenidades en la vía pública”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *