Este jueves 5 de mayo de 2022, Argentina detectó el primer caso de hepatitis infantil aguda desconocida. El paciente es un niño de ocho años, que se encuentra internado en el Hospital de Niños de la ciudad de Rosario, en la provincia de Santa Fe (centro), según informaron fuentes oficiales.
De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Salud este sería el primer caso confirmado de hepatitis infantil aguda y Argentina se suma a la lista de al menos 20 países afectados.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) había informado el martes pasado que se notificaron unos 228 casos de hepatitis infantil aguda de origen desconocido en menos de un mes y otros 50 están bajo investigación.
La mayoría de los reportes constatados corresponden a la región europea, pero también detectaron casos en las Américas, el Pacífico Occidental y Sudeste Asiático.
Síntomas.
Hasta este 5 de mayo, cuatro menores han fallecido por esta cepa desconocida, que acarrea dolores abdominales, diarrea o vómitos, y la décima parte de los afectados necesitaron un trasplante de hígado.
La OMS teorizó que la enfermedad puede ser causada por un adenovirus, del tipo 41, detectado en decenas de estos casos, un virus que normalmente va asociado al resfriado común y virus estomacales.