Verónica Sagñay, emprendedora ecuatoriana y dueña de L’ovarry, una exitosa empresa dedicada a la creación de arreglos florales y de chocolate, está lista para compartir su historia de vida y emprendimiento. A través de un libro titulado Guardián de mis sueños. De anhelos a experiencias, que se publicará antes del 15 de diciembre de 2024, Sagñay relata sus logros, desafíos y lecciones en su camino empresarial.
Sagñay, originaria de la comunidad indígena puruhá de Pulucate, en la provincia de Chimborazo, ha demostrado cómo la perseverancia y la creatividad pueden transformar una idea en un negocio exitoso. En 2009, mientras buscaba formas de generar ingresos, comenzó a explorar diferentes opciones, desde una tienda de ropa hasta un negocio de zapatos tejidos. Sin embargo, fue al tener que hacer un regalo para un conocido que nació la idea que cambiaría su vida: un arreglo de frutas. A pesar de que el resultado inicial no fue visualmente atractivo, la respuesta de su amigo fue tan positiva que Sagñay vio una oportunidad de negocio.
Nacimiento de L’ovarry: flores, frutas y chocolate ecuatoriano como obsequios
Fue así como L’ovarry, su emprendimiento dedicado a la creación de obsequios elaborados con flores, rosas, fresas y chocolate ecuatoriano, comenzó a tomar forma. Inicialmente, los productos fueron vendidos en Quito y Guayaquil, pero con el tiempo la empresa amplió su mercado y ahora ofrece sus arreglos en Miami, donde ha logrado conquistar a clientes de alto perfil, como el cantante venezolano Nacho, Stefi Roitman, nuera de Ricardo Montaner, y la influencer Paula Macher.
El libro de Sagñay recoge toda su experiencia como emprendedora, desde la concepción de su negocio hasta las estrategias que le permitieron expandirlo y competir en un mercado saturado. Guardián de mis sueños no solo es un relato sobre cómo comenzó desde cero, sino también una reflexión sobre su fe, que ha sido un pilar fundamental en su vida. «Mi fe, que se formó desde la infancia y se ha cultivado a lo largo de mi camino, me ha permitido escuchar la voz de Dios», comenta Sagñay. La obra está pensada no solo para los emprendedores, sino también para cualquier persona que busque inspiración y motivación para alcanzar sus sueños.
Donación a instituciones educativas y enfoque en la lectura
Una de las características más destacadas de este libro es el propósito altruista de Sagñay: una parte de las ganancias obtenidas de la venta será destinada a instituciones educativas con el fin de promover la lectura y el aprendizaje en jóvenes de diferentes comunidades. La edición será limitada, lo que hace de este proyecto un esfuerzo aún más significativo.
Además de la venta del libro, Verónica Sagñay tiene previsto realizar charlas y talleres en diversas instituciones educativas, donde compartirá sus experiencias de emprendimiento y motivará a los jóvenes a seguir sus pasiones. «Tengo el profundo deseo de ser guía e inspiración, como muchas personas lo han sido para mí. He visto cómo los talleres inspiran a las personas a cambiar su perspectiva y a empezar a creer en sus propios sueños», comenta la autora.
Lecciones de emprendimiento: compartir aciertos y errores
En su libro, Verónica Sagñay también aborda los errores y dificultades que enfrentó en su recorrido emprendedor, brindando valiosas lecciones para aquellos que desean incursionar en el mundo de los negocios. «El libro va dedicado especialmente a las mujeres que tienen sueños y talentos ocultos, pero no han podido cumplirlos por diversas razones. Mi mensaje es que despierten su potencial y crean en Dios, porque si los sueños y dones están en su corazón, es porque vienen del corazón de Dios», explica Sagñay.
La historia de Sagñay es un testimonio de superación y perseverancia, un ejemplo de cómo, a pesar de las adversidades, se pueden lograr grandes cosas si se cree en uno mismo y en los propios sueños.
Expansión y crecimiento empresarial
Hoy en día, L’ovarry no solo ha ganado el corazón de los clientes ecuatorianos, sino que también ha logrado posicionarse en el extranjero, ampliando sus horizontes hacia Estados Unidos. Con una visión clara y un enfoque en ofrecer productos únicos y personalizados, Sagñay ha logrado destacar en un mercado competitivo, manteniendo la esencia artesanal y el amor por el detalle que caracterizan su emprendimiento.
El libro Guardián de mis sueños es solo una de las formas en las que Sagñay busca compartir su experiencia y su pasión por el emprendimiento, inspirando a otros a seguir sus pasos. La obra, disponible en varias plataformas, incluidos Amazon y librerías locales, promete ser una fuente de motivación para todos aquellos que buscan cumplir sus sueños, especialmente para las mujeres emprendedoras.
