El gobierno venezolano confirmó el domingo 12 de junio de 2022, el primer caso sospechoso de viruela del mono tras reportarlo en un hombre que ingresó al país por el principal terminal aéreo, proveniente de Madrid.
El Ministerio del Poder Popular para la Salud, informó que a través del cerco epidemiológico se detectó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
Este sería el primer caso sospechoso de viruela del mono en el país, el paciente proveniente de Madrid (España), se explica que tuvo contacto con dos contagiados en la ciudad de Barcelona, en la nación europea.
«Fue aislado de manera inmediata, se practicaron los exámenes pertinentes y se realizó toma de muestra, arrojando como resultado positivo, con condiciones estables de salud», dijo el Ministerio de Salud en un comunicado. El gobierno no precisó la edad del infectado.
La viruela del mono avanza en América.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) sigue atentamente el monitoreo de este variante de la viruela. En Estados Unidos y Canadá hay casos, pero también en 4 países latinoamericanos: Venezuela, Brasil, México y la Argentina.
- Venezuela: La información dice que se trata de un turista que llegó desde España. El paciente «tuvo contacto con dos contagiados en la ciudad de Barcelona», informó el Ministerio de Salud desde Caracas. La persona infectada «fue aislada de manera inmediata» y está con «condiciones estables de salud».
- México: Se trata de un hombre de 50 años que reside en Nueva York, según anunció el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
- Brasil: Es una persona de 41 años que viajó varias veces a España y Portugal y se encuentra internado en un hospital de San Pablo.
- Argentina: A finales de mayo, las autoridades de salud del país reportaron el primer caso en una persona que había viajado a España y que, al regresar a nuestro país, tuvo fiebre y pústulas. A éste se sumaron los contagios de un ciudadano español que visitó Argentina y un tercero, un argentino que no viajó.