Ante el preocupante incremento de los casos de extorsión y secuestros en Ecuador, el Ministerio del Interior ha anunciado una reestructuración estratégica de la Unidad Antisecuestros y Extorsión (Unase), que pasará a convertirse en una Dirección Nacional.
El anuncio fue realizado por el ministro del Interior, John Reimberg, quien expresó el compromiso del Gobierno para frenar estos delitos que generan temor en la ciudadanía y afectan la seguridad nacional. Esta transformación incluirá un refuerzo significativo en personal operativo, mejoras presupuestarias y la adquisición de equipamiento moderno para fortalecer la respuesta policial ante estos hechos delictivos.
“Tenemos un compromiso muy serio por frenar la extorsión. Es un fenómeno que se ha expandido en todo el país y requiere una respuesta contundente del Estado”, manifestó Reimberg durante la firma de un acuerdo con ONU Mujeres.
La decisión se da en un contexto de aumento alarmante de denuncias por extorsión, especialmente en zonas urbanas y comerciales. Según datos oficiales, los casos de secuestro extorsivo se han incrementado en más del 60 % en los últimos dos años, con un patrón de actuación cada vez más organizado por parte de grupos delictivos.
La futura Dirección Nacional contra Secuestros y Extorsiones no solo contará con más agentes especializados, sino que también se encargará de coordinar acciones interinstitucionales con otras unidades de la Policía Nacional, la Fiscalía y organismos internacionales, para enfrentar con mayor eficacia a estas mafias organizadas.
El fortalecimiento de esta unidad responde también al llamado ciudadano de reforzar las capacidades del Estado frente a las amenazas del crimen organizado. Se espera que la medida impacte positivamente en la prevención, el seguimiento y la desarticulación de redes delictivas dedicadas a la extorsión, el secuestro exprés y otros delitos conexos.