Tras concluir cinco intensos días de audiencia que acumularon más de 44 horas de diligencias, el Tribunal de Juicio del caso Reconstrucción de Manabí entró en etapa de deliberación para emitir su veredicto sobre el proceso por peculado que enfrentan el exvicepresidente Jorge Glas y el exsecretario del Comité de Reconstrucción, Carlos Bernal.
La jueza ponente, Mercedes Caicedo, explicó que, debido al alto volumen de información presentada, tanto por peritos como por testigos, y considerando la complejidad de la documentación y las cifras analizadas, el tribunal conformado también por los jueces Marco Rodríguez y Javier de la Cadena, tomará varios días para evaluar con detalle los argumentos y pruebas.
La decisión final será anunciada el próximo domingo 30 de junio, a las 09:00, en una audiencia pública en la Corte Nacional de Justicia. En esa fecha, se dará a conocer si los procesados son culpables o no del delito de peculado, por el presunto mal uso de fondos asignados a la reconstrucción tras el terremoto del 16 de abril de 2016, que afectó principalmente a las provincias de Manabí y Esmeraldas.
Durante la audiencia, el fiscal Wilson Toainga solicitó la pena máxima de 13 años de prisión para Glas y Bernal, además del pago de una reparación integral de USD 225,3 millones a favor del Estado, alegando que ambos priorizaron obras no urgentes o ajenas al objetivo de la Ley de Solidaridad.
El juicio se convirtió en un caso emblemático por tratarse de fondos destinados a emergencia y reconstrucción, lo que ha generado expectativa nacional sobre la decisión del tribunal.