Todo lo que Necesitas Saber Sobre el Apagón Nacional del 18 y 19 de Septiembre en Ecuador

GUAYAQUIL

Ecuador enfrenta una crisis energética que ha llevado a la programación de un apagón nacional durante la noche del miércoles 18 y la mañana del jueves 19 de septiembre. Este corte de energía se extenderá por ocho horas, desde las 22:00 del miércoles hasta las 06:00 del jueves. La Presidencia ha anunciado que el apagón es necesario para realizar un mantenimiento preventivo en el Sistema Nacional de Transmisión y en las redes de distribución eléctrica.

Detalles Clave del Apagón:

  • Duración del Corte de Energía: El apagón comenzará a las 22:00 del miércoles 18 de septiembre y finalizará a las 06:00 del jueves 19 de septiembre.
  • Ámbito del Corte: El corte de energía afectará a todo el Ecuador continental, incluidas áreas con generación eólica. La Empresa Eléctrica Regional del Sur también se sumará a esta suspensión.
  • Toque de Queda: La ministra del Interior, Mónica Palencia, anunció que habrá toque de queda durante el apagón. Este toque de queda se aplicará en las provincias de Guayas, Manabí, Los Ríos, Orellana, Santa Elena, El Oro y en el cantón Camilo Ponce Enríquez de Azuay. Esta medida busca prevenir el aumento de actividades ilícitas durante la falta de electricidad.
  • Seguridad: Kléber Guaytarilla, general de las Fuerzas Armadas, aseguró que se desplegarán estrategias para mantener la seguridad pública durante el apagón.

Impacto en Servicios y Transporte:

  • Internet y Telefonía: Se anticipa que habrá interrupciones en los servicios de internet y telefonía, ya que, aunque las antenas tienen fuentes de energía alternativas, estas no son suficientes para cubrir el apagón prolongado.
  • Jornada Laboral: El miércoles 18 de septiembre, las actividades laborales se desarrollarán normalmente. Sin embargo, el jueves 19 se ha dispuesto que los empleados públicos trabajen desde casa hasta el viernes 20.
  • Educación: Las clases en escuelas y colegios comenzarán una hora más tarde de lo habitual el jueves 19 de septiembre, manteniendo el horario normal de salida. Para la jornada nocturna, los estudiantes deberán salir a las 20:00.
  • Transporte:
    • Aeropuertos: Las terminales aéreas de Quito, Guayaquil y Cuenca contarán con sus propias fuentes de energía para continuar operando durante el apagón. Los pasajeros deberán presentar su tiquete para poder desplazarse, mientras que el horario de funcionamiento no se ha visto alterado.
    • Metrovía y Aerovía en Guayaquil: El último servicio de Metrovía del miércoles saldrá a las 21:00, reanudándose a las 06:00 del jueves. La Aerovía operará de 05:30 a 21:30.
    • Transporte en Quito: El servicio de transporte comenzará a las 05:00 el miércoles y finalizará a las 20:00 para troncales y 21:00 para alimentadores. El jueves 19, el servicio iniciará a las 06:00 y finalizará a las 22:00 para troncales y a las 22:30 para alimentadores.

Futuros Apagones: El Gobierno ha anunciado más apagones programados en las próximas semanas, que se producirán desde las 22:00 hasta las 06:00 del día siguiente, con fechas específicas del 23 al 27 de septiembre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *