Un tribunal de California ha fallado en contra de Starbucks, ordenando a la cadena de cafeterías que pague 50 millones de dólares a Michael Garcia, un repartidor que sufrió graves quemaduras cuando un té caliente se derramó sobre él mientras recogía un pedido en un autoservicio. El incidente ocurrió en febrero de 2020, cuando Garcia recibió tres bebidas grandes en una bandeja. Según la denuncia presentada por sus abogados, el trabajador que le sirvió las bebidas no las colocó correctamente en el contenedor de cartón, lo que provocó que el té se volcara cuando Garcia intentó tomar la bandeja.
El derrame resultó en quemaduras de tercer grado en varias áreas de su cuerpo, incluyendo la ingle, el pene y los muslos, lo que generó un sufrimiento físico y emocional significativo. El caso, que fue llevado a los tribunales por los abogados de Garcia, fue respaldado por un comunicado de Trial Lawyers for Justice, compartido el 14 de marzo de 2025. En su declaración, los abogados mencionaron que las heridas sufridas por Garcia fueron tan graves que requirieron atención médica extensa.
Detalles del incidente
En el momento del accidente, Michael Garcia se encontraba en un autoservicio de Starbucks en California, recogiendo su pedido cuando la bebida se volcó. La denuncia alega que la persona encargada de servir las bebidas cometió un error al no asegurarse de que los vasos estuvieran bien sujetos en el contenedor de cartón. Este descuido llevó a que el té caliente se derramara sobre el repartidor, provocando las quemaduras graves. A raíz de este evento, Garcia ha tenido que someterse a varios tratamientos médicos, lo que ha afectado de manera significativa su calidad de vida.
Reacción de Starbucks
En respuesta a la sentencia, un vocero de Starbucks ha indicado que la compañía apelará la decisión del tribunal. El gigante de las cafeterías ha expresado su desacuerdo con la sentencia, aunque no se han revelado detalles específicos sobre las bases de la apelación. La compañía podría argumentar que el incidente fue un accidente aislado y que no hubo negligencia en sus prácticas de servicio, aunque el fallo podría presionar a la empresa a revisar sus procedimientos de seguridad y capacitación para evitar que situaciones similares ocurran en el futuro.
Implicaciones del caso
Este fallo en contra de Starbucks es un recordatorio de la importancia de la seguridad en el servicio de alimentos y bebidas, especialmente en los entornos de autoservicio donde la manipulación incorrecta de los productos puede tener consecuencias graves para los clientes. Los abogados de Garcia han señalado que la sentencia es un paso importante para resaltar la responsabilidad de las grandes corporaciones en garantizar la seguridad de sus clientes. Además, este tipo de incidentes puede servir como precedente para futuras demandas relacionadas con quemaduras por líquidos calientes, lo que podría afectar a otras empresas del sector de alimentos y bebidas.
El caso también ha generado debate sobre el uso de cantidades grandes de líquidos calientes en el servicio de comida rápida y el entrenamiento del personal para manejar estos productos de manera segura. A medida que el incidente gana notoriedad, más personas están prestando atención a cómo las grandes cadenas de cafeterías gestionan la seguridad y las posibles responsabilidades por accidentes de este tipo.