SNAI avanza en la captura de personal implicado en la fuga de alias ‘Fede’ tras orden de Daniel Noboa

SEGURIDAD

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) informó que inició las diligencias correspondientes para detener en flagrancia a los funcionarios presuntamente implicados en la fuga de Federico Gómez Quinde, alias Fede, uno de los cabecillas del grupo criminal Los Águilas. Esta acción responde a la instrucción directa del presidente Daniel Noboa, quien reiteró que la evasión no fue un simple descuido, sino un acto de complicidad.

En un mensaje público, Noboa enfatizó que “la fuga de alias Fede no fue un descuido”. Ante esta situación, solicitó la aprehensión inmediata de todo el personal del Centro de Privación de Libertad (CPL) Guayas N.º 1 que tenga alguna relación con la evasión del delincuente, mientras que la Fiscalía avanza en la investigación para determinar responsabilidades más amplias.

El SNAI confirmó que, en cumplimiento de esta orden presidencial, se han realizado las diligencias necesarias para la captura en flagrancia de los empleados penitenciarios involucrados, con el objetivo de garantizar el normal desarrollo de las investigaciones judiciales.

Esta fuga representa un duro golpe para el sistema carcelario ecuatoriano, que atraviesa una crisis prolongada debido a la infiltración del crimen organizado en las cárceles del país. Según datos oficiales, en los últimos años, las evasiones y amotinamientos en los centros penitenciarios han incrementado en un 35%, poniendo en evidencia fallas en la seguridad y control interno.

La salida de alias Fede no solo expone vulnerabilidades en el manejo de la seguridad penitenciaria, sino también la posible existencia de redes de corrupción y complicidad entre el personal encargado de la custodia.

El presidente Noboa ha tomado una postura tajante: la traición al Estado, como calificó la fuga, será sancionada con todo el rigor legal. De igual manera, el Gobierno ha señalado que implementará medidas adicionales para reforzar la vigilancia y evitar que hechos similares se repitan.

Mientras la Fiscalía General del Estado continúa con las pesquisas, el SNAI mantiene su compromiso de transparentar el proceso y garantizar que los responsables rindan cuentas ante la justicia.

Esta situación vuelve a poner en el centro del debate público la necesidad urgente de reformas estructurales en el sistema penitenciario, así como una revisión exhaustiva de los protocolos de seguridad y control en las cárceles ecuatorianas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *