La tarde del jueves 26 de junio, un grupo de hombres armados irrumpió en el centro de Palenque, provincia de Los Ríos, y abatió a tiros al médico propietario de una clínica local. El ataque también dejó a una paciente herida, presuntamente al intentar resguardarse en medio de los disparos.
El homicidio ocurrió en la calle Eloy Alfaro, entrada principal del consultorio del galeno, cuya identidad se mantiene bajo reserva hasta que se notifique a la familia. Testigos afirman que los agresores actuaron con rapidez y luego huyeron del lugar sin ser interceptados por las autoridades policiales.
Detalles del suceso
Según las primeras investigaciones de la Policía Nacional, los sicarios llegaron en motos y se dirigieron directamente hacia el consultorio. El médico fue alcanzado por varios impactos de bala en el frente del local. Una paciente que esperaba ser atendida resultó con lesiones leves y fue trasladada a un hospital regional para recibir atención médica.
Un agente policial declaró: “Estamos recabando las cámaras de seguridad de la zona y tomando versiones para identificar y capturar a los responsables”. Hasta el momento no se ha reportado detención alguna.
Reacción comunitaria y medidas iniciales
Tras el incidente, el Ministerio de Salud y autoridades locales expresaron su solidaridad con los familiares de la víctima y tomaron medidas inmediatas para incrementar la seguridad en la zona. Se reforzaron los patrullajes en el cantón y se prometió una investigación minuciosa para esclarecer móviles y responsables.
Uno de los comentarios destacados de funcionarios de salud señaló: “No podemos permitir que profesionales médicos sean atacados mientras brindan servicios”, reflejando preocupación por el entorno en el que debe desarrollarse la atención sanitaria.
¿Qué motiva este tipo de agresiones?
Aunque hasta ahora no se ha definido un móvil claro para el crimen, las autoridades tratan la hipótesis de un posible ajuste de cuentas o vinculación del consultorio con grupos delictivos. La violencia organizada en zonas urbanas, cercana a centros médicos, revierte una tendencia que se había observado en áreas rurales y aumenta la alarma social.
Estadísticas del Ministerio del Interior muestran que en lo que va del año se han registrado 27 homicidios con arma de fuego en Los Ríos, un incremento del 12 % respecto al mismo periodo del año pasado. Este hecho eleva la preocupación sobre la seguridad ciudadana en zonas consideradas antes seguras.
Las investigaciones seguirán buscando pistas forenses y testimoniales que permitan identificar a los autores materiales e intelectuales del asesinato.