El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional indicó que se mantiene vigente la disposición de presentar el certificado de vacunación. Documento en el que debe constar el esquema completo para acceder a actividades no esenciales, como restaurantes, bares o salas de cine.
También señaló que los ecuatorianos están llamados a completar el esquema de vacunación, sin olvidar la vacuna de refuerzo.
Estas disposiciones fueron presentadas la tarde el jueves 28 de abril de 2022, cuando se anunció que se podía dejar de usar la mascarilla en espacios abiertos. Luego de detallar que se han reducido notablemente los casos de fallecidos y contagio por el Covid-19.
Vacunación continúa en Ecuador.
A nivel nacional están habilitados los puntos para la vacunación contra el Covid-19 con la dosis de refuerzo. El Distrito Metropolitano de Quito tiene habilitados un total de 28 puntos. Siete se encuentran en el norte y sur, nueve en el centro y cinco en el valle, durante la última semana de abril
El horario de atención en estos espacios se inicia a partir de las 08:00 y va hasta las 16:00. En los centros comerciales, en cambio, el proceso se inicia desde las 10:00.
A escala nacional el Ministerio de Salud Pública (MSP) mantiene activos más de 1.000 espacios destinados a la inoculación de primeras, segundas, terceras y cuartas dosis. En este enlace puede conocer todos los centros habilitados para este proceso.
Disposiciones sobre el uso de la mascarilla.
El COE Nacional también brindo una lista de las disposiciones sobre la obligatoriedad del uso de la mascarilla, pese a que en espacio abiertos ya no es necesario desde el jueves 28 de abril .
Estas excepciones son:
- El uso de mascarillas en espacios cerrados continuará siendo obligatorio para el caso de centros de salud, hospitales, y establecimientos de salud, tanto para el personal que trabaja en estos, como para pacientes y visitantes.
- El uso de mascarillas en espacios cerrados y abiertos será obligatorio para personas que presenten sintomatología respiratoria.
- Se recomienda utilizar mascarilla en lugares cerrados y abiertos a las personas con condiciones agravantes y en condiciones de vulnerabilidad.
- Se recomienda utilizar mascarilla en lugares cerrados tales como el transporte público, transporte aéreo, aulas de planteles educativos de todos los niveles y espacios laborales.