El Ministerio de Salud anunció que este miércoles 15 de junio de 2022 se descartó la presencia de un caso de viruela del mono en el Ecuador. “Los resultados negativos de esta nueva sospecha, reportado el domingo 12 de junio, se conocieron este miércoles 15″, escribió la cartera de estado.
Un día antes, el 14 de junio, la ministra de Salud, Ximena Garzón, informó sobre el nuevo caso sospechoso. Detalló que fue detectado el domingo 12 de junio en el hospital del cantón Cayambe, provincia de Pichincha.
Se trató de un paciente joven que no registró ningún viaje al exterior y presentó síntomas como fiebre, decaimiento, malestar general y vesículas en la piel.
De inmediato se realizó el cerco epidemiológico del joven y sus contactos. Además, se tomaron las muestras para su análisis.
Este es el segundo caso que es descartado por las autoridades. El primero fue detectado el pasado 27 de mayo.
El Ministerio de Salud informó que se trataba de un hombre ecuatoriano que llegó a Quito de África. Él presentó sintomatología relacionada con la enfermedad, como fiebre y lesiones en la piel.
Sin embargo, tres días después, el 30 de mayo, la ministra Ximena Garzón indicó que el avance de su cuadro clínico hace que se descarte que sea viruela del mono.
Cumplido con este proceso, la cartera de Estado ratificó que a la fecha en el país no se registra ningún caso de viruela del mono.
No obstante, el MSP recomienda a la ciudadanía lavarse constantemente las manos, y en caso de presentar síntomas asociados a este virus, usar mascarilla y acudir al centro de salud más cercano para su revisión médica.
La viruela del mono, de acuerdo con un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se transmite principalmente por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, lesiones de piel o mucosas de animales infectados.
Además, la transmisión secundaria de esta enfermedad, de persona a persona, puede producirse por contacto cercano con secreciones infectadas de las vías respiratorias o con objetos contaminados recientemente con los fluidos del paciente o materiales de la lesión.