Reubicación de peces en la laguna del parque Las Cuadras: Un esfuerzo por preservar el ecosistema en Quito

Ecuador

La reubicación de los peces de la laguna del parque Las Cuadras, ubicado en el sur de Quito, comenzó el martes con el objetivo de realizar una limpieza exhaustiva del área. Durante este proceso, se restringirá el acceso al parque por un período de 60 días para garantizar la seguridad de los trabajos y de los habitantes.

El perímetro del parque ya ha sido debidamente señalizado y se han implementado medidas de seguridad para proteger tanto a los trabajadores como a los visitantes. Según información proporcionada por el cabildo, se ha dispuesto de equipos especializados y personal capacitado para llevar a cabo la tarea de trasladar las especies de peces que fueron introducidas por la comunidad a la laguna. Estas especies serán reubicadas en una reserva natural ubicada en el norte de la capital.

La limpieza de la laguna se llevará a cabo utilizando productos químicos apropiados para eliminar las impurezas y asegurar la calidad del agua. Después de la limpieza, se repondrá el agua de la laguna mediante procesos ambientales certificados, garantizando así un entorno saludable para las especies que habitarán en el futuro.

El área de intervención comprende 2,250 metros cuadrados, donde se realizarán labores tanto internas como externas, incluyendo la limpieza del mobiliario urbano que rodea la laguna. Una vez concluidos los trabajos, se espera que el espacio se convierta en una zona turística y de relajación para el disfrute de la comunidad y visitantes.

Las autoridades locales han hecho un llamado a la comunidad para que se abstenga de introducir peces en la laguna, ya que no es un hábitat adecuado para ellos. Esta acción busca proteger el ecosistema del parque y asegurar que la fauna existente se mantenga en equilibrio.

Con estas iniciativas, el cabildo de Quito reafirma su compromiso con la preservación del medio ambiente y la mejora de los espacios públicos, garantizando que sean lugares aptos para la recreación y el esparcimiento de la ciudadanía.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *