La tarde de este jueves 11 de agosto de 2022, el presidente de la Asamblea Nacional, Virgilio Saquicela, tomó juramento a Raúl González como nuevo titular de la Superintendencia de Bancos.
La posesión se llevó a cabo luego de que el pleno de la Asamblea Nacional aprobara con 70 votos un cambio en el orden del día propuesto por la asambleísta Mireya Pazmiño, quien pedía que en el segundo punto de la orden del día de la sesión No. 791 se debata y resuelva la posesión del Superintendente de bancos.
La moción fue aprobada y el tema debatido. Al final se sometió a aprobación y con 70 votos a favor, 29 votos en contra y 18 abstenciones, se aprobó la resolución. “Es impositivo en que esta autoridad tiene que cumplir con la decisión del pleno. Sírvase, en base a la aprobación aprobada, notificar de manera inmediata vía que corresponda al señor que fue designado como Superintendente de Bancos para tomar la posesión, si es de menester de manera virtual en esta misma sesión”, manifestó tras la votación el presidente del poder legislativo.
Tras esta decisión, el presidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, dispuso al Secretario que convoque a González para la posesión en modalidad virtual, lo que se concretó en menos de 10 minutos después. Desde un salón con la presencia de tres personas más y la bandera del país, González juró “por Dios, por la patria, por mi familia, por mi honor y dignidad” cumplir con lo que ordena la Ley.
Asambleístas de CREO se retiraron de la sesión y no presenciaron la posesión telemática.
La posesión del nuevo Superintendente de Banco se da en medio de acciones judiciales que evitaban que asuma el cargo.
La resolución dice:
- La Asamblea se abstendrá de acatar cualquier decisión judicial que interfiera en las decisiones de la Función Legislativa respecto de sus atribuciones y las de sus órganos.
- Disponer al Presidente de la Asamblea que proceda con la posesión inmediata ante este Pleno del señor Raúl Agustín González Carrión como superintendente de Bancos.
- Exhortar al Consejo Nacional de la Judicatura para que analice el actuar de los jueces que han emitido resoluciones destinadas a interferir en decisiones y atribuciones de las otras funciones del Estado.
- Disponer la notificación de esta resolución a las funciones del Estado.