Con el fin de reducir los índices de delincuencia o ataques con armas blancas, el municipio de Quito aprobó, con 17 votos, la ordenanza que prohíbe el porte de este tipo de elementos.
El Consejo Metropolitano de Quito aprobó la ordenanza que sanciona con una multa de 212 dólares a quien porte un arma blanca en el espacio público.
A quien se le confisque un cuchillo o cualquier objeto cortopunzante en espacios turísticos, parques y transporte público será sancionado con un salario básico (425 dólares).
“No va a ser posible ahora en el distrito (metropolitano de Quito) que personas utilicen cuchillos, utilicen destornilladores, todo tipo de armas que ponen en riesgo la seguridad y vida de nuestros habitantes”, señaló Guarderas en un video difundido por el municipio en su cuenta de Twitter.
La ordenanza también contempla que para las personas que, por su trabajo, tengan herramientas cortopunzantes no habrá sanción. Por ejemplo, una persona que pela cocos, en la calle, «un machete es su herramienta de trabajo y no hay sanción». Para estos casos, no se requiere un permiso pues será discrecional, señala Eduardo del Pozo, concejal.
Guarderas sostuvo que el ayuntamiento de Quito, la ciudad más poblada del país con unos tres millones de habitantes, también trabaja en una ordenanza para vetar la circulación de dos personas en motocicleta. Esta “es la tarea que tiene que hacer el concejo para lograr que esos índices de inseguridad que vive Quito puedan disminuir”, señaló.