Policía Boliviana Reporta Desaparición de Joven y Su Hija en Caso que Involucra a Evo Morales

INTERNACIONAL

La Policía de Bolivia ha declarado como desaparecida a una joven de 23 años y a su hija de 8 en un caso de trata de personas y estupro que involucra al ex presidente Evo Morales. La División de Trata y Tráfico de Personas de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (Felcc) en Tarija emitió un aviso de “personas desaparecidas” para ambas, quienes fueron vistas por última vez el 2 de octubre en un colegio en Yacuiba, una ciudad fronteriza con Argentina.

El aviso de la Felcc señala: “Desde esa fecha se desconoce su paradero”, y fue compartido a través de las redes sociales de la unidad policial. Este caso se investiga en el mismo departamento donde supuestamente ocurrieron los delitos asociados a Morales.

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó que la Policía inició una investigación de oficio ante la posible desaparición de la joven y su hija, resaltando que podría haber existido un intento de secuestro en contra de la presunta víctima. “Días más tarde, esta mujer ya no es vista más, y la niña de tan solo 8 años tampoco regresó al colegio. Por lo tanto, la Policía ha abierto este caso para localizar a ambas”, indicó Del Castillo.

El funcionario también mencionó que, al igual que la investigación sobre la presunta trata de personas y estupro, este nuevo caso ha sido declarado “en reserva” por el Ministerio Público, lo que limita la información disponible al público.

La Fiscalía de Bolivia está investigando a Evo Morales por los delitos de “trata de personas” y “estupro” en relación con la joven desaparecida, de quien se alega que tuvo una hija con él cuando era menor de edad. Morales estaba citado a declarar el pasado jueves ante la Fiscalía en Tarija, pero no se presentó, y su defensa presentó una justificación legal.

La Fiscalía ha anunciado la posibilidad de emitir una orden de aprehensión contra Morales para obligarlo a declarar, aunque no está claro si dicha orden ha sido emitida hasta el momento.

Mientras tanto, el centro de Bolivia se encuentra bloqueado desde hace tres días debido a protestas de seguidores de Morales, quienes exigen el cese de la investigación que consideran una persecución política. En Cochabamba, una de las regiones más afectadas, se han reportado siete bloqueos en las carreteras que conectan el este y el oeste del país, además de un bloqueo en el límite con Santa Cruz, que es el departamento más poblado y motor económico de Bolivia.

Este conflicto se produce en un contexto de tensión entre el actual presidente Luis Arce y Evo Morales, quienes han tenido desacuerdos desde finales de 2021 sobre la gestión del Estado. Estas diferencias se han acentuado con la necesidad de renovar la dirección del MAS y elegir un candidato para las elecciones de 2025.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *