La noche del domingo 13 de abril de 2025, la candidata presidencial de la Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, generó desconcierto dentro de su propia organización política al anunciar públicamente que no reconocería los resultados preliminares de la segunda vuelta electoral, en la que fue superada por el actual mandatario y presidente electo, Daniel Noboa.
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, uno de los rostros visibles del movimiento RC, manifestó que las declaraciones de González fueron sorpresivas y no se discutieron previamente con la estructura del partido. “Luisa dio sus declaraciones sin que nosotros conozcamos previamente su decisión”, aseguró el burgomaestre, quien narró brevemente lo ocurrido la noche del balotaje.
Durante esa jornada, el Consejo Nacional Electoral (CNE) publicó en sus portales oficiales los resultados del escrutinio preliminar que daban como claro vencedor a Noboa, con el 55,6 % de los votos, frente al 44,4 % alcanzado por González. La postulante, sin embargo, afirmó que existían irregularidades y solicitó un reconteo oficial, generando dudas en parte de la militancia sobre el procedimiento.
“Creo que el movimiento, como estructura política, tiene que ser prudente en sus posicionamientos, y eso implica también una coordinación interna que en este caso no ocurrió”, indicó Muñoz en declaraciones a medios locales. Aunque evitó profundizar en críticas, dejó claro que el anuncio de González fue hecho de manera unilateral.
El hecho ha encendido nuevas discusiones dentro de la Revolución Ciudadana sobre la conducción del movimiento tras la derrota electoral. Algunos sectores han planteado la necesidad de una evaluación interna de la campaña y de las formas de comunicación con la militancia y la opinión pública.
Por su parte, el presidente electo, Daniel Noboa, ha evitado confrontar directamente con González, enfocándose en la transición y en los próximos nombramientos de su gabinete. Noboa también recibió en las horas posteriores al cierre electoral el reconocimiento de líderes internacionales y organismos multilaterales, lo que consolidó su legitimidad ante la comunidad internacional.
Mientras tanto, la postura oficial de RC frente a los resultados y el eventual reconteo solicitado por González sigue sin definirse de manera unificada, lo que ha evidenciado tensiones internas dentro del movimiento.
