El sector de Chongón, ubicado aproximadamente en el kilómetro 24 de la vía a la costa, atraviesa una preocupante situación de inseguridad que afecta a múltiples sectores de la comunidad. Vecinos, comerciantes, docentes y transportistas denuncian un incremento alarmante en los casos de extorsión y amenazas que estarían siendo perpetrados por bandas criminales que, según los residentes, han fragmentado el territorio para controlar diversas actividades ilegales.
Estas organizaciones delictivas presionan a los comerciantes para que paguen supuestas cuotas por “protección” o seguridad, y ahora también se han extendido a exigir dinero a conductores de buses y a profesores que laboran en la zona. La situación genera un ambiente de temor generalizado, ya que las víctimas sienten que no cuentan con el respaldo ni la seguridad necesaria para denunciar estos actos.
“Necesitamos inteligencia policial efectiva para combatir estas bandas que tienen control total sobre el área. Ya no es solo el comercio, también afecta a quienes trabajan en la educación y el transporte”, señaló uno de los moradores afectados, reflejando el sentir de la comunidad que pide mayor acción de las autoridades.
Este llamado se produce en un contexto donde la delincuencia organizada continúa expandiéndose en zonas estratégicas como Chongón, lo que representa un riesgo para el desarrollo social y económico local. Las amenazas han llevado a muchos comerciantes a cerrar sus negocios prematuramente y a los transportistas a evitar ciertas rutas por temor a represalias.
La Policía Nacional ha anunciado planes para reforzar la seguridad en esta región, aunque los residentes insisten en que es indispensable implementar medidas de inteligencia y operativos focalizados que permitan desarticular las estructuras criminales que operan con impunidad.
En cuanto a las cifras oficiales, aunque no se han divulgado datos exactos de extorsiones en Chongón en los últimos meses, expertos en seguridad señalan que la incidencia de este delito ha aumentado en todo el litoral ecuatoriano, impactando directamente en la calidad de vida de la población.
El panorama exige un trabajo conjunto entre las autoridades, la comunidad y los sectores productivos para garantizar la tranquilidad y la seguridad, fundamentales para el bienestar de Chongón y su gente.