Ministro del Interior desmiente que alias ‘Fede’ pagó $1 millón para escapar de la Penitenciaría del Litoral

SEGURIDAD

El ministro del Interior, John Reimberg, negó categóricamente los rumores que circulan sobre un supuesto pago de más de un millón de dólares por parte de Rolando Federico Gómez, alias ‘Fede’, para facilitar su fuga de la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil. La aclaración del funcionario se dio en respuesta a publicaciones en medios digitales que señalaban esta versión como parte de un operativo de corrupción interna.

Durante declaraciones públicas, Reimberg fue enfático al afirmar que “ninguno de los sistemas de inteligencia del Estado” tiene información que confirme esa versión. Según el titular de la cartera del Interior, se trata de una especulación sin sustento, y aseguró que, hasta el momento, las investigaciones oficiales no han revelado ningún indicio que respalde dicha cifra o modalidad de escape.

“De lo que manejamos nosotros, eso no es correcto”, sentenció el funcionario, haciendo alusión directa a la noticia difundida por un portal digital, la cual sostenía que alias ‘Fede’ habría sobornado a altos funcionarios penitenciarios para planificar su salida de la cárcel con apoyo logístico desde el interior.

Reimberg también aprovechó el contexto para hacer una crítica al estado estructural y funcional del sistema penitenciario ecuatoriano. Afirmó que las cárceles del país, incluyendo la Penitenciaría del Litoral, no están diseñadas para albergar a criminales de la peligrosidad y capacidad operativa como los actuales líderes del crimen organizado. “El sistema penitenciario no fue construido para enfrentar este tipo de delincuencia”, añadió.

Cabe recordar que alias ‘Fede’, líder de la organización criminal Las Águilas, se fugó en enero de 2024, lo que desató una crisis de seguridad nacional y provocó múltiples operativos militares y policiales dentro y fuera del sistema penitenciario. La evasión del cabecilla criminal llevó al enjuiciamiento de 22 personas, entre ellas miembros de las Fuerzas Armadas, funcionarios del SNAI y un privado de libertad.

Actualmente, las investigaciones continúan para determinar cómo se ejecutó la fuga, quiénes participaron y qué omisiones o complicidades facilitaron la evasión. Por ahora, el Ministerio del Interior descarta que existiera un pago millonario como parte del escape.

Esta declaración oficial intenta frenar la desinformación y reafirmar la posición del Gobierno frente a los esfuerzos de recuperación del control penitenciario y la lucha contra el crimen organizado en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *