Ministerio de Salud reduce a cuatro meses la aplicación de refuerzo de Covid-19

COVID19 NACIONAL SALUD

En un comunicado, del 11 de mayo de 2022, el Ministerio de Salud anunció que ahora los ciudadanos podrán colocarse tanto la tercera y la cuarta dosis, también llamadas de refuerzos, cuatro meses después de haberse vacunado con la segunda dosis. Antes, el lapso era de cinco meses.

La primera dosis de refuerzo se administra a los mayores de 12 años, con una temporalidad de cuatro meses desde que terminó su esquema primario, indicó el Ministerio.

A la colocación del segundo refuerzo, con el mismo periodo de tiempo, también pueden acceder poblaciones vulnerables y prioritarias, como mayores de 50 años, mayores de 12 años con inmunosupresión moderada o severa.

Además, grupos priorizados como bomberos, estudiantes del sector salud, Fuerzas Armadas, GAD, personal de apoyo a la respuesta de la pandemia, de educación, de salud, migrantes, Policía Nacional, Personas Privadas de Libertad (PPL), recolectores de basura y sectores estratégicos.

A ellos se suman los grupos de riesgo. Estos son pacientes con enfermedades crónicas, personas con patologías catastróficas, personas con discapacidad, cuidadores de personas vulnerables, personas con VIH y trabajadores sexuales.

En esta agrupación también se incluye a mayores de 18 años vacunados en el exterior con Janssen que recibieron primera dosis de refuerzo hace cuatro meses.

A los mayores de 18 años se les aplicará el primer y segundo refuerzo con AstraZeneca, Pfizer, Sinovac y, en algunos casos, CanSino. En el caso de los adolescentes entre 12 y 17 años, 11 meses y 29 días recibirán el biológico: Pfizer y Sinovac.

El MSP recuerda que la vacuna contra el Covid-19 puede coadministrarse simultáneamente con otras vacunas, como la de la Influenza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *