La Comisión Disciplinaria de la FIFA desestimó este viernes 10 de junio de 2022, todos los cargos en contra de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) por el caso Byron Castillo, a quien la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile acusaba de haber suplantado su identidad.
Chile acusaba a la FEF y pretendía que se le quitaran los puntos de los partidos a Ecuador para obtener el cupo al Mundial de Catar 2022.
En respuesta a esta acción legal de Chile, la FIFA abrió un expediente que fue analizado por Anin Yeboah, Thomas Hollerer y Mark Wade. Tras el análisis, desecharon las denuncias de Chile.
Estas son las tres razones de peso por las que el organismo no dio paso a la denuncia y dio por cerrado el caso definitivamente.
- La FIFA no se entromete en las decisiones de los gobiernos sobre sus ciudadanos. Así consta en sus estatutos. Una decisión judicial de Ecuador, en segunda instancia, señaló que Byron Castillo es ecuatoriano. Así, el Registro Civil le asignó su cédula de identidad. FIFA no podía irse en contra de la determinación judicial de Ecuador.
- La Federación Ecuatoriana de Fútbol ya hizo consultas previas a la FIFA acerca de si podía incluir a Byron Castillo en la Selección para que dispute los partidos de eliminatorias.
- El jugador ya participó por selecciones nacionales juveniles. Jugó un Sudamericano Sub 17 y el Mundial de la categoría, precisamente en Chile. Existen antecedentes de su participación en combinados nacionales como ecuatoriano.
La federación chilena tiene ahora 10 días para solicitar los fundamentos de la decisión de los órganos disciplinarios de la FIFA y otros cinco para apelar. El fallo de apelación se podría conocer entre septiembre y octubre.
Si se mantiene la decisión, la siguiente y última vía para Chile sería recurrir al Tribunal de Arbitraje Deportivo de Lausana (TAS). Para acelerar el proceso y que el TAS resuelva antes del inicio del Mundial, el 21 de noviembre, podría solicitar un procedimiento de urgencia, pero este debe ser de común acuerdo con la otra parte.
Ecuador se negará, por lo que la resolución del tribunal deportivo suizo se daría meses después de que haya concluido la cita mundialista.