El empresario y experto en seguridad, Jan Topic Feraud, está contemplando una candidatura presidencial para las elecciones generales de 2025, esta vez con el movimiento Sociedad Unida Más Acción (SUMA). Tras haber sido inicialmente precandidato del Partido Social Cristiano (PSC), Topic decidió retirar su postulación debido a motivos personales y su descontento con el enfoque político del PSC. En su lugar, el PSC optó por presentar a Henry Kronfle, actual presidente de la Asamblea Nacional.
Cambio de Rumbo: De Social Cristiano a SUMA
Topic, conocido por su trabajo en el ámbito de la seguridad, comenzó a colaborar con el alcalde de Durán, Luis Chonillo, para desarrollar un plan de seguridad para el cantón de Guayas. Este nuevo enfoque en su carrera política lo ha llevado a considerar SUMA como su plataforma para las próximas elecciones. Anteriormente, SUMA había anunciado a Pedro José Freile como su precandidato. Freile, quien también fue candidato presidencial en 2021 y aspirante a la Alcaldía de Quito en 2023, es amigo y asesor de Topic.
Primarias de SUMA y Apoyo de Freile
Las primarias de SUMA están programadas para el 17 de agosto de 2024, día en el que se decidirá si será Freile o Topic quien encabece la candidatura presidencial del movimiento. En una reciente entrevista con EL UNIVERSO, Pedro José Freile expresó su apoyo incondicional a Topic. Freile señaló: “Si Topic decidiera ser candidato con cualquier agrupación, lo apoyaría encantado. De hecho, fui el primero en proponerle que se postule en 2023, y lo haría nuevamente si es necesario. Me da mucha tranquilidad contar con su experiencia en seguridad”.
Intentos de Obtener Apoyo del PSC
Topic también intentó obtener el respaldo del exalcalde de Guayaquil y líder del PSC, Jaime Nebot, pero dicha negociación no se concretó. A pesar de esto, Topic continúa evaluando su posición política y buscando la mejor plataforma para presentar su candidatura en las próximas elecciones.
Perspectivas para el Futuro Político de Topic
El movimiento SUMA podría ofrecer a Topic una nueva oportunidad para lanzar su candidatura presidencial, aprovechando su experiencia en seguridad y su red de contactos políticos. La decisión en las primarias determinará su camino hacia las elecciones generales de 2025 y su papel en la política ecuatoriana.