‘House of the Dragon’, la precuela de ‘Games of Thrones’

ENTRETENIMIENTO

HBO Max ha estrenado este 22 de agosto ‘House of the Dragon’ (La casa del dragón en español), el esperado spin-off de Juego de Tronos. Una precuela que no solo ha heredado el «fuego» de la serie madre y ha replicado el fenómeno evento en su debut, sino que también ha deleitado a los fans más acérrimos.

La primera temporada de la nueva serie, que transcurre 172 años antes de la ficción original y está centrado en una guerra fracticida entre los antepasados de Daenerys Targaryen, fue creada por el autor de las novelas, George RR Martin, y el productor Ryan Condal.

https://youtu.be/RDMXKNTxke8

Basada en el libro Fuego y sangre, de Martin, que creó el programa junto al productor Ryan J. Condal, la ficción comienza con la elección del heredero al Trono de Hierro, una corona que pasa de un Targaryen a otro sin disputa alguna por parte del resto de los señores de Westeros, gracias a los dragones que posee la casa de los rubios platinados oriundos de la misteriosa Valyria.

Enseguida se aclara que los hechos que están a punto de desarrollarse transcurren 172 años antes del nacimiento de Daenerys (Emilia Clarke), la última Madre de Dragones, a la que tanto se extraña en los nuevos episodios. Es que hasta la versión final del personaje, condenada a la locura de sus ancestros y traicionada por su noble sobrino y amante Jon Snow, era inmensamente más entretenida que todos los Targaryen que aparecen en la nueva serie.

Matt Smith como el príncipe Daemon en House of the Dragon. Foto: HBO MAX.

Con las lecciones aprendidas por las críticas que en su momento recibió Game of Thrones en relación a la violencia sexual y los desnudos femeninos, House of the Dragon intercambia esas escenas por otras de sangrientos asaltos que incluyen decapitaciones y desmembramientos, espadazos y golpes de puño mortales que hacen acordar a algunas de las secuencias más impactantes de la serie original.

Aunque en este caso falte la construcción dramática del suspenso que las volvió inolvidables. Así, a pesar de sus coloridos dragones y las nuevas/viejas disputas de la corte, la nueva serie provoca más nostalgia por lo que ya terminó que interés por lo que queda por venir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *