La Avenida 9 de Octubre, una de las arterias más emblemáticas de Guayaquil, ha sido testigo de una creciente preocupación entre los habitantes y transeúntes debido a la insuficiente iluminación en algunos de sus tramos, especialmente durante la noche. Este aspecto ha generado una sensación de oscuridad en el área, lo que podría afectar tanto la seguridad como la visibilidad en una de las avenidas más transitadas de la ciudad.
Iniciativa para repotenciar la iluminación
Con el objetivo de mejorar la seguridad y la calidad de vida en esta zona, el municipio de Guayaquil ha presupuestado una inversión superior a los $300.000 para repotenciar la iluminación de la avenida. Este proyecto se encuentra actualmente en proceso a través de Compras Públicas, y se encuentra en la fase de calificación de los participantes, quienes están compitiendo para llevar a cabo la obra.
Problemática de la falta de iluminación
Durante la noche, muchos tramos de la Avenida 9 de Octubre sufren de poca visibilidad, lo que genera incomodidad y un sentimiento de inseguridad entre los peatones que transitan por el bulevar, especialmente en las zonas cercanas a las paradas de transporte público y comercios. A pesar de que las luminarias existen, muchos usuarios consideran que estas están dañadas o desactualizadas, o bien, que su potencia es insuficiente para proporcionar una iluminación adecuada.
El bulevar 9 de Octubre, siendo una de las principales arterias comerciales de Guayaquil, conecta a muchos ciudadanos con sus lugares de trabajo, entretenimiento y residencias. Por ello, mejorar la iluminación pública en este sector tiene un impacto significativo tanto en la seguridad como en el desarrollo económico del área, especialmente para los negocios locales y los usuarios del transporte público.
Objetivos de la repotenciación
El principal objetivo de este proyecto es instalar luminarias más modernas y eficientes, que no solo mejoren la visibilidad en las noches, sino que también reduzcan el consumo energético, alineándose con las políticas de sostenibilidad de la ciudad. Esta repotenciación de la iluminación contribuirá a disminuir la sensación de inseguridad que muchos guayaquileños han experimentado, especialmente en horarios nocturnos.
Impacto en la seguridad y desarrollo económico
La mejora de la infraestructura urbana en una zona clave como la Avenida 9 de Octubre no solo tiene beneficios para los peatones, sino también para los negocios ubicados en la zona. Un ambiente mejor iluminado atraerá a más comerciantes y clientes, lo que podría traducirse en un impulso económico para el área. Además, la iluminación adecuada tiene un impacto directo en la reducción de delitos al hacer las calles más visibles y menos propensas a actividades delictivas.
Este esfuerzo de modernización de la iluminación pública representa un paso más hacia la mejora del espacio público en Guayaquil, y refleja el compromiso del gobierno local con el bienestar y la seguridad de los ciudadanos. Las autoridades han destacado que este proyecto no solo es una medida de seguridad, sino una mejora estética para los ciudadanos y visitantes que disfrutan de esta zona emblemática de la ciudad.