El presidente Guillermo Lasso confirmó el veto a las reformas de la Ley de Comunicación que aprobó la Asamblea Nacional. Lo hizo en la ceremonia de entrega de condecoraciones al mérito post mortem a los periodistas Tania Tinoco y Alfredo Pinoargote.
«En nombre del Gobierno y por los méritos de los periodistas homenajeados, he tenido el honor de entregar en manos de sus deudos la condecoración de la Orden Nacional «Honorato Vásquez» en el grado de Gran Cruz post mortem. Dios bendiga a los periodistas del Ecuador», dijo Lasso en su discurso.
Añadió que «en homenaje a la memoria de Alfredo y de Tania, el veto a la Ley de Comunicación será un veto que consagre la libertad de expresión plena en el Ecuador«.
Cabe mencionar que sobre este anuncio, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) mostró su satisfacción por el compromiso del presidente Lasso de vetar las reformas a la Ley Orgánica de Comunicación, ya que, según este organismo, «serían un retorno a una época oscura para las libertades de expresión y prensa, como la que existió durante la presidencia de Rafael Correa».
Al respecto, el presidente de la SIP, Jorge Canahuati Larach, CEO del Grupo Opsa de Honduras, manifestó: «Es satisfactorio que el presidente Lasso haya comprendido que no puede haber democracia sin libertad de prensa».
La Asamblea Nacional, el pasado 21 de julio, aprobó el informe de minoría de la Ley de Comunicación, dejando de lado el proyecto que envió Lasso en mayo del 2021.