En este contexto, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología – Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (Inamhi) en su reporte del clima emitido el 2 de julio, se pronostica alerta de lluvias hasta el 5 de julio.
El nivel de amenaza es de media a muy alta. Especialmente en las regiones de la Sierra y Amazonía.
El informe determina que habrá un incremento en los acumulados de precipitaciones diarias, en especial en las localidades de la cordillera oriental, centro y sur de la región Sierra.
Deslizamiento de tierras y ríos desbordados.
En los últimos días se registran intensas lluvias en la región Sierra y Amazonía, en Ecuador. Ríos desbordados, deslaves, aluviones, inundaciones y más hechos se han reportado en las últimas horas.
Videos compartidos en las redes sociales dan cuenta de la intensidad del invierno.
Por ejemplo, en un video compartido en Twitter se visualiza la creciente del río San Francisco, en el cantón Gualaceo, en el sur de Ecuador.
Producto de esta creciente se registraron inundaciones en dicho cantón que afectaron a viviendas y vías.
En otras imágenes publicadas, se ve el momento en le que se desprende parte de una montaña en le sector de las tarabitas en la vía Baños – Puyo.
Tungurahua es una de las provincias más perjudicadas por deslaves que ocasionaron el cierre de carreteras y afectó el tráfico vehicular.
La crecida de ríos también ocasionó daños en Pastaza, donde decenas de familias requieren de albergues y algunos residentes fueron evacuados en helicópteros.
Las fuertes lluvias han dejado también severas pérdidas en cultivos, así como en viviendas y mantuvieron varadas por horas a un centenar de ciudadanos en Morona Santiago por la caída de piedras y lodo.
En Azuay más de 20 mil familias se quedaron sin servicio de agua potable en el cantón Gualaceo, tras soportar al menos 20 horas de precipitaciones que inundaron calles y viviendas.

Al mismo tiempo, en en Tena, ubicada en la amazónica Napo, tres personas quedaron aisladas y pudieron ser rescatadas 24 horas después.
El turismo es otro sector que sufre el impacto negativo de los aguaceros y las inundaciones, que ya ocasionaron la primera víctima mortal, cuando una mujer de 75 años pereció como resultado de un deslave en Sucumbíos.
Por su parte, el Servicio Nacional de Gestión de Riegos y Emergencias informó que monitorea los daños provocados por la temporada invernal en la zona sur-oriental del país.
Además, el Ministerio de Obras Públicas informó que han logrado habilitar parcialmente esta vía tras varios deslizamientos de tierra producto de la lluvia.
También las imágenes de la fuerte caída del agua en el Pailón del Diablo han dado la vuelta en las redes sociales.
En la provincia de Cañar, se registró un aluvión en el que un niño fue arrastrado. Un reporte del medio local Ecos de Cañar, informa lo ocurrido.