FIFA define caso de Byron Castillo

DEPORTES
Chile denunció que el jugador nació en Colombia y que fue mal incluido en ocho partidos.

Cuando se terminaron las Eliminatorias, desde la federación chilena de fútbol (ANFP) enviaron documentación de prueba a la Comisión Disciplinaria de la FIFA para que se investigue el “uso de certificado de nacimiento falso, falsa declaración de edad y falsa nacionalidad” de Castillo, algo que puso en alerta a los dirigentes ecuatorianos.

Si bien esta información fue desmentida por la Federación Ecuatoriana de Fútbol en reiteradas ocasiones, Chile decidió llevar la denuncia formal hasta la FIFA.

El objetivo de Chile es que la FIFA descalifique al seleccionado ecuatoriano, conducido por Alfaro, y quedarse con ese cupo sudamericano para la máxima cita mundial que comenzará el 20 de noviembre en Qatar. 

Decisión.

Tras más de un mes de que se inicie la causa sobre Byron Castillo, el ente rector del fútbol internacional dio su pronunciamiento en torno al caso. Con ello también se reiteró la presencia de la Tri en el Mundial de Catar 2022.

Resolución de la FIFA. Foto: FIFA.

La Comisión Disciplinaria de la FIFA entregó la resolución relativa a la denuncia que presentó la federación que preside Pablo Milad en relación a la participación irregular de Byron Castillo en la selección de Ecuador en las últimas Eliminatorias y ratificó lo que se había producido dentro de la cancha: el combinado del Guayas, que había terminado en la cuarta posición en las Eliminatorias, será el último de los sudamericanos en participar.

El repechaje lo disputará Perú, que a última hora fue incluido en la controversia, ante la posibilidad de que se clasificara directamente. El equipo de Ricardo Gareca tendrá que bregar por su opción en el campo de juego.

Tanto la FEF como la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP) habían sido llamadas a presentar las pruebas que corroboren sus argumentos. Esto se produjo cuando la FIFA aceptó la demanda y abrió un expediente para el caso.

La dirigencia de la entidad ecuatoriana contrató un despacho de abogados español para asesorarse legalmente en el caso. De igual forma, siempre se mostró segura de sus actos y presta a colaborar con lo necesario para demostrar que no infringió los reglamentos.

¡El lateral derecho recibió durante el lapso del proceso apoyo de distintas instituciones. Además de la Tri, contó con el respaldo de su exequipo Barcelona, colegas de la Selección y Clubes, asociaciones provinciales y de la afición.

El último espaldarazo llegó con su convocatoria para los últimos amistosos de la Ecuador. Con el cuadro de Gustavo Alfaro disputó el choque ante Nigeria y podrá ser considerado frente a Cabo Verde.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *