Donald Trump critica con dureza a Israel e Irán por incumplir el alto al fuego; afirma estar “realmente descontento” con el gobierno israelí.

INTERNACIONAL

El expresidente estadounidense Donald Trump arremetió duramente contra Irán e Israel, acusando a ambos países de violar los términos del alto al fuego recientemente anunciado. En declaraciones cargadas de tensión, Trump aseguró sentirse “realmente descontento”, especialmente con Israel, por continuar sus ofensivas militares a pesar de los compromisos previos.

“Francamente, no saben qué carajo están haciendo. Están rompiendo el acuerdo y arrastrando al mundo a una guerra innecesaria”, afirmó con contundencia en una conferencia ofrecida desde Nueva York.

Duras palabras hacia Israel

Aunque sus críticas alcanzaron tanto a Teherán como a Tel Aviv, Trump fue particularmente crítico con el gobierno israelí, un país que tradicionalmente ha contado con su respaldo durante su presidencia. Afirmó que esperaba una conducta más responsable por parte del Estado hebreo, al que instó a frenar los ataques y buscar soluciones diplomáticas en lugar de escalar la confrontación.

“No puedes pedir paz mientras bombardeas objetivos civiles y militares. Israel debe actuar con cabeza fría y estrategia”, declaró Trump, exigiendo una postura más contenida.

El alto al fuego bajo presión

El acuerdo de alto al fuego, que entró en vigencia hace pocos días, fue recibido con escepticismo por parte de la comunidad internacional. Aunque no se ha firmado un pacto formal, ambas naciones se habían comprometido verbalmente a frenar la violencia, sin embargo, múltiples reportes de ataques cruzados han puesto en duda su cumplimiento.

Trump, quien ha intentado posicionarse nuevamente como una figura de influencia en asuntos internacionales, expresó frustración por el rumbo de los acontecimientos y planteó la posibilidad de intervenir diplomáticamente, aunque sin un rol oficial.

Reacciones globales y contexto

Los recientes episodios de violencia entre Irán e Israel han incrementado la tensión en Medio Oriente y elevado el riesgo de una confrontación regional más amplia. Organizaciones como la ONU han pedido a ambas partes cumplir con la tregua y priorizar la vía diplomática. Mientras tanto, el expresidente republicano insiste en que la paz “sólo será posible si ambos países respetan lo pactado y cesan el fuego inmediatamente”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *