Dirigentes de la UNE se atan a postes para exigir presupuesto educativo

ACTUALIDAD NACIONAL

Este viernes 13 de mayo de 2022, varios dirigentes y estudiantes se ataron a postes de la Plataforma Gubernamental Financiera, en Quito. El Magisterio exige al Ministerio de Finanzas que destine presupuesto a la educación y al Gobierno que cumpla con la equiparación salarial. 

“Advertimos al Presidente Guillermo Lasso, si no invierte en educación, se topará con la comunidad educativa y el pueblo ecuatoriano. La educación es lo único que nos va a permitir salir del subdesarrollo”, sentenció Isabel Vargas, presidenta de la Unión Nacional de Educadores (UNE).

Vargas emitió declaraciones a la prensa desde uno de los postes que se ubican en la entrada principal de la Plataforma Gubernamental. En esa instalación funcionan las oficinas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Fue atada con plástico estirable, utilizado para embalaje.

Tras la audiencia de este 12 de mayo, “el Gobierno se quedó solo porque más de 20 amicus curiae respaldaron la equiparación y porque en el MEF sí hay recursos“, explicó Andrés Quishpe, coordinador Nacional del gremio.

Además, detalló que más de USD 6 000 millones se han recaudado a través del Servicio de Rentas Internas. De esos, USD 2 000 millones corresponden al Impuesto al Valor Agregado (IVA). “Ahí está cubierta la equiparación salarial”.

Por esos motivos y en respaldo a los 30 huelguistas, optaron por atarse a los postes. Klever Hidalgo, presidente de la UNE Pichincha, dejó la huelga por afectaciones a su salud, días atrás. Ahora participa del encadenamiento.

Estudiantes de docencia de la Universidad Central, representantes de la Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador (FESE) y un dirigente de la Federación de Comerciantes Minoristas también protagonizan la medida.

La UNE mantiene dos medidas: el “encadenamiento” y la huelga de hambre, que lleva 12 días. Se suma una movilización nacional para el lunes 16 de mayo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *