El veto de Infantino al brazalete “One Love” ha provocado una gran crisis en el seno de la organización.
El veto de la FIFA al brazalete en apoyo al colectivo LGTBIQ+ en Qatar en protesta por las duras leyes qataríes que prohíben la homosexualidad siguen generando un gran debate en el Mundial y en los miembros de la máxima institución mundial del fútbol y algunas selecciones ya se plantean seriamente tomar medidas.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, aseguró, antes de que comenzase el Mundial que se sentía gay, pero lo que no añadió fue que en Qatar si eres gay, es mejor que lo sientas por dentro y sin dar ni una señal de que lo eres. Una actitud que no ha gustado nada en absoluto países como Holanda o Dinamarca que ha defendido de manera ferviente la campaña “One Love”.
La Federación Danesa de Fútbol (DBU) no descarta abandonar la FIFA en señal de protesta por la actitud del máximo organismo del fútbol mundial de castigar con sanciones económicas y deportivas a las selecciones y jugadores que luzcan durante el Mundial el brazalete One Love, en apoyo al colectivo LGTBIQ+.

Un debate abierto.
Las sanciones deportivas impuestas por la FIFA, echaron para atrás a Inglaterra, Países Bajos, Gales, Bélgica, Suiza, Alemania y Dinamarca, que no vestirán el brazalete multicolor que pretende destacar las injusticias que se viven en Qatar, especialmente en el movimiento LGTBIQ+, durante el Mundial. Sin embargo, el malestar es tal entre esas federaciones que estaban dispuestas a asumir multas económicas, pero no deportivas, que algunas de ellas se plantean abandonar la FIFA
Dinamarca ha revelado que está lista para discutir una retirada general de la FIFA junto con otras naciones de la UEFA en medio de la disputa en curso sobre los brazaletes #OneLove. El lunes, siete equipos europeos que planeaban usar los brazaletes contra la discriminación para protestar contra el historial de derechos humanos de Qatar se retractaron del plan luego de que la FIFA los amenazara con sanciones deportivas.
El reglamento del Mundial sobre el brazalete One Love.
El Reglamento de la Copa Mundial de la FIFA 2022 señala en su artículo 24 sobre el equipamiento de las selecciones que «jugadores y oficiales tendrán prohibido mostrar mensajes políticos, religiosos o personales o lemas en cualquier idioma o forma en el uniforme, el equipamiento (bolsas de deporte, botelleros, botiquines, etc.) o en el propio cuerpo”.
También el Reglamento de equipamiento de la FIFA indica (13.8.1) que “en las fases finales el capitán de cada equipo llevará el brazalete de capitán que suministre la FIFA” y su Código Disciplinario prevé, en el apartado de infracciones y conductas ofensivas, que podrán imponerse medidas disciplinarias a quienes se sirvan “de un evento deportivo para realizar manifestaciones de índole distinta a la deportiva” (art.11, 2 c).
Aunque los jugadores tenían prohibido usar esta cinta de capitán, el brazalete estuvo presente en el estadio donde los teutones hicieron su debut. La Ministra del Interior de Alemania, Nancy Faeser, estuvo en las tribunas del escenario del primer partido de su selección y pudo lucir en su brazo izquierdo la insignia que no pudo usar Manuel Neuer.