Diego Tello: El encuestador detrás del exit poll que predijo la victoria de Noboa, pero generó controversias en las elecciones de 2025

POLÍTICA

En las elecciones generales de 2025, Diego Tello se destacó como el único encuestador autorizado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para realizar un exit poll a nivel nacional. El sondeo a boca de urna pronosticó que Daniel Noboa, candidato presidencial de Acción Democrática Nacional (ADN), ganaría las elecciones en primera vuelta. Según los resultados preliminares de la encuesta, Noboa habría alcanzado el 50,12 % de los votos, frente al 42,21 % de Luisa González, candidata por la Revolución Ciudadana. A continuación, se situaban Andrea González (1,98 %) y Leonidas Iza (1,89 %).

El encuestador explicó en una entrevista con Teleamazonas, minutos después de la difusión de los resultados, que más de 28,000 personas fueron encuestadas en todo el país. Tello también indicó que, aunque se encontraba habilitado por el CNE como persona natural para realizar este sondeo, fue contratado por la empresa Estrategas, que, según él, financió la operación con “fondos propios”.

Sin embargo, tras la entrevista, la empresa Estrategas Consultores se apresuró a aclarar en redes sociales que no tenía relación alguna con el exit poll realizado por Tello, generando confusión sobre quién realmente había financiado la encuesta. De acuerdo con la lista oficial del CNE, Tello fue autorizado para realizar la encuesta, mientras que otra empresa llamada ‘Infinity Estrategas S.A.S.’ había desistido de llevar a cabo este tipo de estudios.

La falta de claridad sobre los detalles del financiamiento y la contratación de Tello ha suscitado críticas en los medios y redes sociales. Algunos, como el abogado Diego Norero, han señalado la necesidad de una investigación para esclarecer quién estuvo detrás de la contratación del encuestador, argumentando que el CNE debe garantizar la transparencia en estos procesos.

La diferencia entre el pronóstico de Tello y los resultados finales ha generado dudas. Según el encuestador, su encuesta tenía un margen de error de 2,98 %. Sin embargo, los resultados finales de Noboa mostraron una diferencia de casi 6 puntos con respecto al pronóstico de Tello. Además, el porcentaje final obtenido por Iza (5,27 %) fue más de 3 puntos superior al pronosticado, lo que también se salió del margen de error estimado.

A pesar de estos cuestionamientos, Tello continúa siendo una figura destacada en el ámbito electoral del país. Actualmente, está siendo considerado para el concurso de renovación de vocales del CNE, según información disponible en el portal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), proceso que podría concluir a mediados de este año.

Tello, quien no ha respondido a las solicitudes de entrevista de EL UNIVERSO, tiene una amplia trayectoria en el sector público. Su carrera comenzó en 2005 como asesor electoral del extinto Tribunal Supremo Electoral. Luego, ocupó varios cargos en el CNE, donde llegó a ser coordinador nacional técnico de procesos electorales. Además, fue observador electoral en distintos países de la región, como Honduras y Colombia.

En años recientes, Tello ha trabajado en el sector de salud pública como director administrativo financiero del Hospital Provincial General Pablo Arturo Suárez en Quito, y también fue gerente en la empresa pública Hidroequinoccio en Pichincha. Su experiencia en estadísticas y su formación académica como ingeniero matemático y magíster en Gerencia Empresarial han sido aspectos clave en su carrera.

A pesar de la controversia generada por su exit poll, Tello continúa siendo un actor relevante en el ámbito electoral y político de Ecuador, lo que mantiene su perfil en el centro del debate.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *