La ciudad de Cuenca presenta un panorama económico alentador en 2025, marcado por un aumento en empleos estables y un fortalecimiento de los flujos de inversión. Este avance ha sido atribuido por analistas a las mejoras en las condiciones de seguridad pública, que generan confianza entre empleadores y nuevos proyectos.
Durante el primer semestre del año, la tasa de empleo formal en Cuenca mostró un crecimiento sostenido. Más personas encontraron ingresos regulares en sectores clave como comercio, construcción y servicios profesionales, lo que refleja una tendencia positiva en el mercado laboral local.
Aunque se detectó un ligero incremento en el desempleo respecto a 2024, los expertos aclaran que dicha variación es mínima y carece de significancia estadística. Según el economista regional Carlos Herrera, “no hay un cambio estructural: hablamos de fluctuaciones dentro del rango esperado”.
El fortalecimiento en materia de seguridad ha sido decisivo para atraer inversiones. La apertura de nuevas oficinas, la llegada de franquicias y la expansión de proyectos tecnológicos y turísticos confirman un creciente interés empresarial en Cuenca. El alcalde destacó que “un entorno seguro es el mejor catalizador para la generación de empleo y el desarrollo económico”.
Además, indicadores clave como el número de permisos de construcción y las licencias para actividad comercial también experimentaron alzas en comparación con el primer trimestre del año pasado. Estos datos apuntan a una reactivación económica ligada a una percepción de estabilidad ciudadana.
Pese a la ligera alza en desempleo, sectores como el turismo y la industria manufacturera siguieron creando oportunidades laborales. Empresas locales han reiterado que la seguridad es un factor determinante para decidir dónde invertir y expandirse, expresando su interés en consolidar operaciones a futuro.
El consenso entre los especialistas es que Cuenca se encuentra en una fase de desarrollo económico sostenible. La seguridad ciudadana, junto a políticas públicas enfocadas en fomentar empleo formal, colocan a la ciudad en una posición competitiva dentro del país.
Si bien el desempleo subió marginalmente, se trata de un aumento que no compromete la confianza en las tendencias económicas. El enfoque sigue siendo claro: mejorar la estabilidad, atraer inversión y generar más trabajo de calidad, según subrayó la Cámara de Comercio local.
En síntesis, Cuenca cierra el primer semestre de 2025 con cifras alentadoras: más empleos estables, mayor inversión y un fortalecimiento de la economía urbana, gracias en buena parte a los avances en seguridad pública.